Es Noticia |
Bombardeo Lula da silva Elecciones Ucrania Gambia Comercio Dron Ucrania Siria Paranoia Ginebra Rubio
Demócrata
lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Congreso y Senado

Bolaños propone extender la ley de amnistía a Puigdemont afirmando que ‘esa fue la voluntad del legislador’

AgenciasporAgencias
26/06/2025 - 13:47
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha expresado su complacencia este jueves tras el respaldo del Tribunal Constitucional a la ley de amnistía, y ha manifestado su deseo de que se extienda a ‘todos los líderes’ implicados en el desafío separatista ilegal de 2017, incluyendo a Carles Puigdemont, porque ‘esa fue la voluntad del legislador’.

Interrogado en el Congreso sobre el estado actual del expresidente catalán, que reside en Bélgica, Bolaños ha evitado profundizar en si Puigdemont debería anticipar su retorno a España. Por ahora, la situación procesal de Puigdemont y de Oriol Junqueras, su vicepresidente y líder de ERC, se mantiene inalterada ya que el dictamen no aborda el delito de malversación.

Bolaños ha recordado que la aplicación e interpretación de las leyes recae en los tribunales y jueces. Además, ha mencionado que existen varios recursos pendientes relacionados con este caso, que deberán resolverse antes de que se pueda aplicar completamente la amnistía a Puigdemont, permitiendo su regreso a España sin riesgo de arresto.

En una conferencia de prensa en el Congreso, Bolaños ha expresado la ‘profunda satisfacción’ del Gobierno por el veredicto y el ‘trabajo bien hecho’ por parte del poder legislativo: ‘Dijimos que la ley de amnistía entraba constitucional y salía constitucional, el Estado de Derecho funciona. Las Cortes aprobaron, un recurso y hoy el Tribunal Constitucional dicta sentencia. Total normalidad institucional en nuestro país’, ha declarado.

RECONOCE LA FACULTAD DE LAS CORTES PARA APROBAR AMNISTÍAS

Bolaños ha destacado que la decisión ‘reconoce la facultad de las Cortes para aprobar una ley, como en todas las democracias de nuestro entorno’. Según ha explicado, la medida busca ‘resolver un conflicto político con una ley’, lo cual ‘responde a un fin legítimo, como es la convivencia democrática’.

‘La ley es constitucional, legal, legítima y ha sido útil, porque ha logrado ya la normalización política e institucional absoluta en Cataluña’, ha añadido el ministro de Justicia.

Bolaños ha enfatizado que esta normativa ‘culmina un proceso liderado por el presidente del Gobierno para no legar a generaciones futuras una crisis que no solo dividió a los gobiernos, sino a la sociedad, y tensó hasta límites insoportables la convivencia y la democracia’.

A su juicio, el Gobierno ha tomado ‘decisiones valientes, arriesgadas’ y ahora ‘hay normalidad en Cataluña absoluta’. ‘Devolver a la política lo que nunca debió salir de la política es el broche. Es una enorme fuerza para la sociedad española. Tenemos herramientas para resolver problemas’, ha destacado.

Según Bolaños, ‘es un buen día para echar la vista atrás y ver con orgullo el resultado de las políticas públicas’. Y ha resaltado que ‘donde antes había confrontación, ahora hay también diálogo’, señalando que el conflicto con España ha desaparecido en Cataluña.

‘LA CONVIVENCIA HA VENIDO PARA QUEDARSE EN CATALUÑA’

El ministro también ha resaltado la reactivación de la inversión económica en la región: ‘Hoy las empresas vuelven a Cataluña y crean las mayores inversiones. Y donde antes había una tensión insoportable, ahora los diferentes se sientan a hablar y son capaces de compartir gobiernos y mayorías parlamentarias’.

‘Han sido muchas horas y días de trabajo de muchas personas que han logrado que el esfuerzo haya merecido la pena. La convivencia ha venido para quedarse, y ha restaurado la convivencia en Cataluña, uno de los mayores éxitos de la democracia’, ha continuado.

Bolaños ha señalado que la ley ‘se aprobó para resolver una crisis concreta, pero sus efectos van más allá’ y que hoy ‘es un gran día para el país’.

Por último, ha reivindicado la vía del diálogo frente a la confrontación: ‘Ahora proliferan los que dividen, persiguen al discrepante y agravan las crisis. España demuestra que la política del diálogo y las instituciones es la mejor manera de afrontar los problemas. Las sociedades plurales están obligadas a hablar y respetarse. Esa será siempre la prioridad del Gobierno: el diálogo, los acuerdos entre diferentes, y el diálogo en Cataluña y en el resto de España’, ha enfatizado el ministro.

Etiquetas: Carles PuigdemontCataluñaFélix Bolañosley amnistíaTribunal Constitucional

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

01:19
Internacional

Aumento del 20% en las repatriaciones en Alemania, alcanzando casi 20.000 este año

00:53
Internacional

Ampliación | Rubio confirma la satisfacción de Trump ante los progresos en las negociaciones con Ucrania

23:58
Internacional

Issa Tchiroma Bakary, líder opositor de Camerún, se refugia en Gambia tras elecciones

23:44
Internacional

Sinisa Karan, protegido de Dodik, lidera elecciones en República Srpska con datos preliminares

23:33
Internacional

Ampliación | Ataque de dron ruso en Járkov, Ucrania, deja tres fallecidos

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Bélgica enfrentará una serie de paros y una huelga general que afectará los aeropuertos
Planas asegura que la gripe aviar no ha mutado a mamíferos y enfatiza la importancia de mantener las medidas de protección

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
El líder del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast

A. Pérez Meca / Europa Press
19 MAYO 2024;VOX;MILEI;LÍDERES;INTERNACIONAL;PROGRAMA;EUROPEO;COMICIOS;ELECCIONES;EUROPEAS;9J;9 DE JUNIO
19/5/2024
Internacional

Quién es José Antonio Kast, el ultraconservador que apuesta por el cambio político en Chile

porDemócrata
17/11/2025 - 10:06

Archivo - Un poste eléctrico, a 12 de enero del 2021, en Barcelona, Cataluña (España). Según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE), el precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercadDavid Zorrakino - Europa Press - Archivo
Economía

Morgan Stanley advierte sobre los riesgos de la saturación de redes eléctricas en la industria española

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 15:12 - Actualizado: 20/11/2025 - 16:35

El diputado de Junts, Josep Maria Cruset y la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados | Fernando Sánchez (Europa Press).
Vivienda

El Gobierno y sus socios tiran de una ‘jugada maestra’ para sortear a Junts y aprobar la Ley de alquileres de temporada

porAdrián Lardiez
19/11/2025 - 05:00

Archivo - Santos Cerdán. Archivo. Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

Santos Cerdán entregó a Koldo García solicitudes de nombramientos del PNV durante la formación del primer Gobierno de Sánchez

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:19

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist