Es Noticia |
Pedro Sánchez Izquierda Toisón de oro Orbán Comercio Toisón de oro Cumbre Ley de memoria España Sánchez Puigdemont Recorte Ee.uu Coalición Cop30 G20 Alto el fuego ósca lopez Ganadería Zapatero
Demócrata
sábado, 22 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Congreso y Senado

Comunidades Autónomas y su papel en la regulación de la caza del lobo mientras se protege la ganadería extensiva

AgenciasporAgencias
30/06/2025 - 13:52
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

José Luiz López-Schümmer, presidente de la Fundación Artemisan, ha expresado su satisfacción por la reducción del nivel de protección del lobo a nivel europeo y espera con gran interés las decisiones que adoptarán las comunidades autónomas respecto a la cacería de esta especie, ‘sin ideología, con datos, con rigor y, sobre todo, con convivencia’.

‘Es un recurso que se puede aprovechar, pero sobre todo no podemos dejar desaparecer una actividad como es la ganadería extensiva’, declaró durante la presentación del estudio ‘Impacto social, económico y ambiental de la actividad cinegética en España en el año 2023’ realizado por la Fundación Artemisan y Deloitte, evento que tuvo lugar este lunes en el Senado.

En su discurso, López-Schümmer resaltó datos importantes del estudio, como el hecho de que en España existen 577.742 cazadores que contribuyen con 10.190 millones de euros al Producto Interior Bruto (PIB) nacional. Además, destacó que los cazadores generan 1.200 millones en retornos fiscales, ‘más del doble’ de lo que se recauda por el impuesto de inmatriculación en el país, y destinan 290 millones a medidas de conservación.

‘Qué país en su sano juicio pondría trabas a una actividad que aporta una cantidad tan importante al PIB’, cuestionó.

Además, solicitó investigaciones sobre el ‘impacto real’ de la prohibición del plomo en la caza ‘antes de tomar cualquier decisión’. Reiteró la necesidad de endurecer las penas contra las ‘mafias organizadas’ del furtivismo y propuso reintroducir la caza en parques nacionales, fomentar el turismo cinegético y la promoción de la carne de caza en España.

Pedro Rollán, presidente del Senado, instó a ‘respetar, apoyar y conocer’ al sector cinegético, destacando la importancia de leyes ‘justas, viables y consensuadas’ con los cazadores y una implementación ‘flexible y racional’ de las directivas europeas.

EL CAZADOR DEL S.XXI ES UN HOMBRE DE 53 AÑOS CON ESTUDIOS

El estudio, basado en 6.536 encuestas realizadas a varios grupos del sector entre julio y noviembre de 2024, fue presentado por Carloz Sánchez, coordinador adjunto de investigación de la Fundación Artemisan. Reveló que el perfil típico del cazador del siglo XXI es ‘un hombre de 53 años de edad’, aunque indicó que las mujeres ‘están cada vez más presentes’ en este campo. ‘Es asalariado y tiene un nivel de estudios ligeramente superior a la media española’, agregó Sánchez.

Su gasto medio anual en la actividad asciende a 12.069 euros, principalmente en caza mayor, alojamientos, combustible y caza menor. Un tercio de estos cazadores (aproximadamente 180.000) residen en municipios de menos de 5.000 habitantes. De estos, un 81% considera que la caza es un factor ‘clave’ para su permanencia en estos lugares.

Asimismo, Sánchez destacó que la actividad cinegética mantuvo 199.000 empleos en 2023, de los cuales 45.642 son directos, principalmente en los mismos municipios que albergan cotos de caza, contribuyendo así en la lucha contra la despoblación.

Además, señaló el papel de la caza en la reducción de accidentes de tráfico, de los cuales el 83,7% en 2023 fueron causados por fauna cinegética. En total, los cazadores aportaron más de 190 millones de euros en recaudación a las administraciones públicas en 2023 por licencias de caza, tenencia de armas y otras tasas.

PSOE: LAS CCAA VAN A DAR LA MEJOR VISIÓN DE CÓMO GESTIONAR EL LOBO

En una mesa redonda, la senadora del PSOE María Teresa Macías enfatizó que Extremadura ‘no sería lo que es’ sin la caza. ‘Desde el PSOE lo que tenemos que hacer es destacar la labor que está haciendo el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, donde ya nos pronunciamos de que el sector cinegético se integre en la actividad agraria como una actividad más’, resaltó.

Asimismo, celebró los resultados del último censo del lobo, que muestra un incremento del 12% en el número de manadas, alcanzando un total de 333 en España. ‘Creo que en los próximos meses tendremos que decidir muchas cosas a nivel de las CCAA’, anticipó.

Por su parte, el senador ‘popular’ Jorge Domingo criticó la meta propuesta por Transición Ecológica de alcanzar 500 manadas para asegurar la variabilidad genética de la especie, considerándolo excesivo dada la situación actual. ‘Lo que se pretende es que se busque ese equilibrio entre el lobo y la actividad ganadera’, afirmó.

Etiquetas: cazaconservacióneconomíaganadería extensivalobo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

16:43
Agricultura & Alimentación

Miquel Sàmper inaugura la 28ª edición de la Fira de l’Oli Verd en Maials, Lleida

16:34
Internacional

Cumbre en Ginebra este domingo para debatir el plan de paz de Trump sobre Ucrania

16:23
Internacional

El G20 respalda la soberanía y la integridad territorial sin señalar directamente a Rusia

16:19
Internacional

La UE respaldará el pacto de la COP30 pese a no ser el ideal

15:43
Internacional

Sudáfrica se niega a transferir la presidencia del G20 a un representante menor de EE.UU.

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Armar la disuasión, desarmar la guerra: la apuesta diplomática de Europa
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”
Vox consigue superar su primera toma en consideración en Las Cortes con la reforma de la regularización de inmigrantes por arraigo
El Rey apela al diálogo y la reconciliación como en la Transición y ensalza la figura de la Reina Sofia

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Un dependiente en la macrotienda de Zara en el Boulevard Austria de Valencia. Rober Solsona/ Europa Press.
Economía

La patronal textil propone aumentos salariales anuales garantizados del 3% y reducir la jornada

porDemócrata
19/11/2025 - 14:35

Directo

Así hemos seguido la sesión del Congreso en la que se ha aprobado por unanimidad el Real Decreto-Ley de ayudas a los enfermos de ELA

porLucía Gutiérrez
19/11/2025 - 05:02 - Actualizado: 19/11/2025 - 15:30

Archivo - El presidente de la mesa del senado, Pedro Manuel Rollán Ojeda, durante un pleno en el Senado, a 17 de julio de 2025, en Madrid (España).Diego Radamés - Europa Press - Archivo
Actualidad

El curso que viene: el calendario de plenos del Senado para 2026

porLucía Gutiérrez
18/11/2025 - 16:30

Congreso

El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

porAdrián Lardiez
20/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist