Este martes, el Pleno del Congreso discutirá una proposición no de ley presentada por el PSOE, que busca promover el teletrabajo en áreas rurales para atraer a la población joven y combatir la despoblación en las regiones menos habitadas de España.
Según explica el PSOE en su propuesta, la fuga de jóvenes hacia ciudades más grandes en búsqueda de mejores oportunidades laborales y educativas es una de las principales causas de la despoblación rural.
El Grupo Socialista considera que el teletrabajo, junto con la mejora en el acceso a servicios públicos, es clave para incentivar el regreso de los jóvenes a estas áreas. En este sentido, el partido en el gobierno anima a implementar el teletrabajo en la Administración Pública para aquellos empleados que puedan realizar sus tareas en línea y vivan habitualmente en zonas con declive demográfico o rurales, con una presencialidad reducida y “bolsas de horas” presenciales.
ABRIR ESPACIOS DE ‘COWORKING’ EN ZONAS RURALES
La propuesta también incluye la creación de espacios de ‘coworking’ en áreas rurales, especialmente en las cabeceras comarcales, en colaboración con las administraciones locales.
Además, se busca avanzar en la digitalización a través de la expansión del 5G, para mejorar la conectividad en zonas con servicio limitado y asegurar el acceso universal a servicios de telefonía e internet.
La propuesta contempla también incentivar el transporte público en áreas propensas a la despoblación, para minimizar la dependencia del coche privado en teletrabajadores que necesiten desplazarse ocasionalmente.
Finalmente, el PSOE sugiere que la próxima Estrategia Nacional frente al Reto Demográfico incluya medidas específicas y completas para atraer y mantener a jóvenes en municipios de zonas despobladas o rurales.