Este martes, el Congreso ha debatido la propuesta del presidente Pedro Sánchez para eliminar el cambio de hora estacional, encontrando apoyo limitado y enfrentando fuertes críticas, especialmente de PP y Vox. La iniciativa ha sido respaldada por Sumar y Compromís, pero ha sido objeto de duras valoraciones por parte de los representantes de la oposición.
Ester Muñoz, portavoz del PP, ha manifestado que el cambio horario es un tema ‘recurrente’ y lo comparó con una ‘ardilla’ sacada de ‘la chistera’ por Sánchez para desviar la atención de temas más importantes como la economía doméstica. ‘Es una cuestión que compete al Gobierno de España, no tiene por qué anunciarlo así, pues que lo haga. Es que, de verdad, yo no creo que a ningún español le preocupe el cambio de horario, sinceramente se lo digo, la gente tiene problemas mucho más importantes’, declaró en una rueda de prensa.
Del lado de Vox, Pepa Millán calificó la propuesta como una ‘broma’ y una ‘cortina de humo’, enfocando su preocupación en otros problemas económicos y sociales más graves que enfrenta España. ‘Estamos hablando de un país que dobla la media de paro de la Unión Europea, que tiene un paro femenino y juvenil inadmisible, unas tasas de miseria inadmisibles, que el coste de la vida no para de subir, que estamos en riesgo de volver a sufrir un apagón y este hombre está con el cambio horario. Entonces, ¿qué clase de broma es esta? Nosotros no nos lo podemos tomar en serio’, enfatizó.
Por otro lado, la portavoz del PSOE, Montse Mínguez, defendió la medida destacando el respaldo de la Comisión Europea y señalando los inconvenientes del cambio horario, especialmente para los ancianos y los bebés. ‘Esa hora de más y de menos se nota mucho, es una buena noticia que la Comisión Europea haya respaldado la petición, y ya si se queda con un horario o con otro dependerá de lo que se decida en los gobiernos’, explicó.
En Galicia, el cambio horario es visto como un problema mayor, según Verónica Martínez de Sumar, quien lo describió como ‘un clamor social’ y abogó por un análisis cuidadoso antes de decidir si se opta por el horario de verano o invierno. Àgueda Micó de Compromís también apoyó la idea, sugiriendo que el horario de invierno es el más adecuado por razones geográficas.