Concha Sánchez, directora general de Operación de Red Eléctrica de España (REE), ha reivindicado que “la programación y todas las actuaciones” realizadas durante el apagón del pasado 28 de abril “fueron acordes con los criterios de seguridad”. Además, ha subrayado que nunca ha recibido “ningún tipo de consigna de tipo político o de cualquier otro tipo para ejercer la actividad de operación del sistema” desde que ocupa su cargo.
En su intervención ante la Comisión de investigación del Senado sobre el mencionado apagón, Sánchez, quien lidera el cargo desde 2022, ha negado las acusaciones que apuntaban a REE como principal responsable por supuesta falta de previsión. Afirmó con rotundidad que “no ha existido en ningún momento negligencia operativa”.
Sánchez explicó que las acciones y preparativos tomados el día anterior al incidente, así como los ajustes realizados posteriormente, satisfacían plenamente las exigencias y previsiones de contingencia establecidas por la normativa de seguridad del sistema eléctrico. Resaltó que el día del apagón se produjo una secuencia de eventos inesperados, incluyendo oscilaciones y sobretensiones, que no se debieron a un error en la operación.
Además, destacó que, aunque ese día no estuviera en su lugar de trabajo por estar de vacaciones, mantuvo una comunicación constante con su equipo, que estaba al mando de las operaciones ese día. También mencionó la importancia de la modificación del procedimiento de operación 7.4, propuesta ya en marcha para adaptarse a la integración de energías renovables dentro del sistema eléctrico.
Por otra parte, Miguel Duvison, exdirector general de Operación de REE, también respaldó que nunca se le impartieron directrices políticas durante su tenure, y subrayó la independencia técnica del operador del sistema. Duvison también apoyó la competencia y la diligencia del equipo a cargo, asegurando que siempre se actuó conforme a los criterios de seguridad establecidos.