La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha hecho un llamamiento a la ‘tranquilidad’ y al ‘sosiego’ ante la propuesta de incrementar la cuota de los autónomos a partir del año 2026, destacando que esta aún se está debatiendo con sindicatos y patronales en la mesa del diálogo social, y requiere de una ‘reflexión’ cuidadosa.
Desde su ministerio se presentó el lunes una iniciativa que pretende ajustar las cuotas de los autónomos según sus ingresos reales, proponiendo aumentos graduales para el periodo que abarca desde 2026 hasta 2031. Esta propuesta significaría, por ejemplo, que un autónomo con ingresos de 670 euros al mes acabaría pagando una cuota mensual de 217 euros.
OPOSICIÓN Y SOCIOS, EN CONTRA
La mayoría de los grupos parlamentarios, incluyendo el socio minoritario del Gobierno (Sumar) y otros aliados como ERC o Junts, han expresado su desaprobación frente a esta medida. Sin embargo, Saiz, en una intervención reciente en el Congreso, reiteró su petición de ‘tranquilidad y sosiego’ porque todas las reformas discutidas necesitan de un proceso reflexivo y de escucha activa, algo que están promoviendo desde su ministerio.
Además, la ministra resaltó que la propuesta no solo contempla un aumento de cuotas, sino que también busca mejorar aspectos como las condiciones para el cese de actividad y la equiparación de los permisos de paternidad y maternidad para los trabajadores autónomos. Saiz decidió no responder directamente a las críticas de los socios de Gobierno, pero sí hizo un llamado al PP para que evite ‘hipocresías’ y no contribuya a aumentar la desprotección de un sector clave para el Gobierno.