Es Tendencia |
Ley ELA Fiscalía Grupo PP Senado Sevilla Esclerosis lateral amiotrófica Ministerio de Derechos Sociales Incendios Sanidad Senado Protocolo acoso escolar Consumo Irlandesas Loreto Consejo de Ministros Ley de Atención a la Clientela Atención al cliente Transición Bullying Comisión de investigación Caso Koldo Salud
Demócrata
jueves, 23 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Congreso y Senado

El Gobierno desmiente haber instruido a REE para operar en modo reforzado tras el apagón

Manuel García Hernández asegura que el Ministerio no ordenó a REE operar en modo reforzado tras el apagón del 28 de abril.

AgenciasporAgencias
23/10/2025 - 12:55
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Manuel García Hernández, director general de Política Energética y Minas, ha aclarado que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico no ha impartido órdenes a Red Eléctrica de España (REE) para que ejecute la operación en modo reforzado, una medida que se implementó tras el apagón del 28 de abril.

«No, en absoluto», afirmó García de forma contundente durante su intervención en la Comisión de investigación del Senado sobre el incidente eléctrico del 28 de abril, al ser cuestionado sobre si el Gobierno había requerido a REE adoptar dicho modo operativo.

«La gestión del sistema en modo normal, seguro o reforzado, como prefiera llamarlo, corresponde únicamente al operador del sistema, Red Eléctrica de España, y en ningún momento se ha emitido desde el Ministerio o la Dirección General alguna directriz al respecto», explicó García. Además, señaló que este modo operativo es una decisión «tomada de forma autónoma e independiente» por REE, «sin recibir indicaciones o mandatos del Ministerio», aunque destacó que está amparado por la autorización que REE recibió tras el apagón para llevar a cabo «cualquier acción necesaria e imprescindible para restablecer el servicio con la mayor celeridad».

García también negó la existencia de presiones o directrices políticas del Gobierno hacia Red Eléctrica para favorecer a las energías renovables sobre otras tecnologías. «Eso no es ni posible jurídicamente ni tiene sentido práctico», aseguró, recordando que el operador del sistema es el único responsable de asegurar que la combinación de fuentes energéticas para la operación del sistema «es compatible con la seguridad física de la red».

Asimismo, el director general refutó cualquier alarma previa que pudiera haber anticipado un ‘blackout’ del sistema eléctrico, aunque admitió estar al tanto de «episodios de variaciones de la tensión» ocurridos el 22 de abril, seis días antes del apagón. Tras comunicarlo a su superior, el secretario de Estado de Energía, solicitó información a REE, que consideró el incidente como algo que «el sistema había sido capaz de gestionar».

García concluyó que el evento del 28 de abril fue causado por «un problema de insuficiente capacidad para controlar las tensiones en el sistema», un fenómeno de colapso por sobretensión sin precedentes y no documentado en la literatura académica. Además, comunicó «un mensaje de tranquilidad», afirmando que no hay indicios de que un suceso similar pueda ocurrir en el futuro, gracias a las medidas adoptadas para aumentar la resiliencia del sistema.

Etiquetas: ApagónGobiernopolítica energéticareeTransición Ecológica

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

17:26
Economía

Digi Rumanía emite bonos por 600 millones de euros al 4,625% para reorganizar su deuda

17:26
Internacional

Aumentan a doce los fallecidos tras la explosión en una instalación militar de Rusia

17:25
Economía

El Gobierno Vasco resalta el compromiso de Bain Capital con ITP Aero como socio duradero

17:24
Comunidad Foral de Navarra

Óscar Chivite niega haberse encontrado con el presidente de la mesa de Belate tras su comparecencia

17:24
Comunidad de Madrid

El PP impulsa medida para reforzar el control fronterizo y verificar la edad de menores extranjeros en Madrid

Más Leídas

La familia de Tejero desmiente la muerte del teniente coronel, protagonista del 23-F
Sánchez ante el Senado: todos los detalles sobre la comparecencia del presidente ante la comisión de investigación del ‘caso Koldo’
Minuto y resultado de la futura Ley de Consumo Sostenible: más ambiciosa y lo antes posible
Discrepancia entre PSOE y Sumar en el Congreso sobre la estabilización de interinos
Oryzon Genomics aguardará el mejor momento del mercado para incorporarse al Nasdaq
Subida de las pensiones 2026: así quedarán las cuantías máximas, medias y mínimas

Últimas encuestas

Archivo - Banderas de las Comunidades Autónomas (CCAA).EUROPA PRESS - Archivo
Elecciones Andalucía

El PP se prepara para un 2026 de elecciones autonómicas bajo presión de Vox: a Castilla y León y Andalucía podrían unirse Aragón y Extremadura

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 09:57

Archivo - El presidente del PP, Alberto Núñez Fiejóo, preside la reunión de la Junta Nacional del Partido Popular, a 15 de septiembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Elecciones autonómicas

El PP otorga libertad a Azcón y Guardiola para convocar elecciones anticipadas en Aragón y Extremadura ante la falta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
22/10/2025 - 15:04

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

Más Demócrata

Europa

Las enmiendas del PSOE al informe europeo sobre Vivienda: impuestos a compradores extranjeros y protección frente a desahucios

porÁlvaro Villarroel
22/10/2025 - 05:00 - Actualizado: 22/10/2025 - 16:59

El secretario general de CCOO, Unai Sordo.Ricardo Rubio - Europa Press
Economía

Huelga de trabajadores de seguros y mutuas por el estancamiento en la negociación del convenio sectorial

porAgencias/Demócrata
21/10/2025 - 15:39 - Actualizado: 22/10/2025 - 12:40

Pintadas en la fachada del Colegio Irlandesas Loreto. A 17 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España).Varios centenares de familiares de menores escolarizados en el colegio Irlandesas Loreto de Sevilla se han concentrado este viernes en una plaza cercana a la vivienda de la joven de 14 años que este miércoles se precipitó desde un balcón en la calle Rafael Laffón, en la que han rendido homenaje a la menor y han denunciado presuntos casos de acoso escolar en el centro.

María José López / Europa Press
17/10/2025
Actualidad

El colegio de Sandra Peña podría perder el concierto si Educación confirma que no aplicó el protocolo escolar

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 15:00

Archivo - Banderas de las Comunidades Autónomas (CCAA).EUROPA PRESS - Archivo
Elecciones Andalucía

El PP se prepara para un 2026 de elecciones autonómicas bajo presión de Vox: a Castilla y León y Andalucía podrían unirse Aragón y Extremadura

porAgencias/Demócrata
23/10/2025 - 09:57

Actualidad

Homenaje a Sandra Peña en el lugar del fallecimiento. Rocío Ruz/Europa Press.
Andalucía

La presuntas acosadoras de Sandra Peña dan clases telemáticas desde casa por seguridad mientras sigue la investigación

23/10/2025 - 17:03
El portavoz de la familia y tío de Sandra Peña --la menor que se suicidó presuntamente tras sufrir acoso escolar-- en declaraciones a Europa Press.
Andalucía

La familia de Sandra Peña afirma que el comunicado del Colegio Irlandesas Loreto llega «tarde y mal» y pide «depurar responsabilidades»

23/10/2025 - 16:50
La Gerente del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Ana María Fuentes Pacheco, comparece ante la comisión sobre el caso Koldo, en el Senado, a 23 de octubre de 2025, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press
Comisión de investigación del caso Koldo

La directora financiera del PSOE rechaza las acusaciones sobre una caja B en el partido: «Todos los pagos están documentados»

23/10/2025 - 16:48
Archivo - Un vehículo de los Mossos d’Esquadra, a 16 de julio de 2024, en Barcelona, Catalunya (España).  David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Catalunya

Los Mossos investigan el suicidio de un menor de 15 años en Almacelles (Lleida) tras denunciar acoso escolar

23/10/2025 - 16:38
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist