Es Noticia |
Congreso Járkov Trump Referéndum Goldman sachs Ucrania Jordi pujol Peshawar Cumbre ICNE Israel katz CNMV Dimisión José jerí Ventas Terapia Psae
Demócrata
lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Congreso y Senado

El Gobierno propone expandir la red ferroviaria de Cercanías a A Coruña y Vigo mientras finaliza el estudio

AgenciasporAgencias
10/09/2025 - 12:25
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, indicó este miércoles que el análisis preliminar del estudio para implementar el servicio de Cercanías en Galicia incluye la creación de áreas clave en Coruña y Vigo, que serán parte de las cuatro ‘zonas principales’ y una zona adicional para estructurar la movilidad ‘cotidiana’ en la región.

Durante su discurso en el Congreso, en respuesta a una pregunta del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG) Néstor Rego sobre la situación ferroviaria en Galicia, Puente mencionó que es crucial manejar la información con ‘cautela’, ya que el estudio aún está en proceso de desarrollo.

‘Sin entrar en profundidad, sí que le diré que se están estudiando cuatro zonas principales, y tómenlo, por favor, con cautela hasta que no esté el estudio aprobado de manera definitiva. Son cuatro zonas principales y una zona complementaria. Un área de Cercanías de A Coruña, un área de Cercanías de Vigo, la línea atlántica global, la línea de interior y el complemento de ancho métrico’, explicó el ministro.

Puente también resaltó que el análisis sigue contemplando ‘todos los tráficos posibles’ en Galicia, no solamente los de Cercanías, sino también los regionales que son esenciales para la comunicación ferroviaria en la región. El objetivo es concluir el estudio antes de finales de 2025 y presentarlo antes de 2026.

COMPROMISO PESE A LA DIFICULTAD

Según Puente, este esfuerzo demuestra el ‘firme compromiso’ del Gobierno con la mejora de las comunicaciones ferroviarias en Galicia, una región donde, debido a su complicada orografía, los avances son ‘más lentos’ de lo deseado.

‘Se avanza. En materia de infraestructuras ferroviarias, los avances son más lentos de lo que nos gustaría, pero en perspectiva son avances importantes y van a buena velocidad. Galicia tiene una orografía muy compleja y cualquier avance requiere un mayor esfuerzo presupuestario y de complejidad e ingeniería que en otros territorio’, reconoció.

El ministro también detalló algunas de las acciones realizadas por el Gobierno de Pedro Sánchez, muchas en el marco del acuerdo de investidura con el BNG, como la finalización del último tramo de la infraestructura de la línea de AVE, la implementación de los sistemas RTMS del eje Atlántico, la conexión del tramo Ourense-Santiago y las ‘mejoras’ en la oferta y accesibilidad de los servicios ferroviarios.

Además, destacó el aumento en el número de circulaciones diarias entre Madrid y Galicia, que ahora alcanza las 22 en días laborales, 14 los sábados y 16 los domingos, lo que ha elevado la oferta de plazas a 68.500 semanales, ‘un 109,3% más que antes de la puesta en marcha’. La puntualidad media en el corredor de Galicia es del 91% en el servicio de media distancia y del 87 % en los servicios Avant, ‘ambas superiores a la media en el conjunto del territorio español’.

En una región donde el uso del transporte público es ‘bajo en comparación con otros puntos del territorio’, Puente atribuyó este fenómeno a la falta de ‘suficiente dimensionamiento’ de los servicios, además de características geográficas como la dispersión de los núcleos de población y vivienda.

Puente afirmó estar dispuesto a ‘seguir avanzando de manera constructiva’ con el BNG para ‘cumplir los acuerdos’ y ‘mejorar las infraestructuras’ ferroviarias gallegas.

BNG RECLAMA MÁS FRECUENCIAS, PUNTUALIDAD Y HORARIOS ADAPTADOS

Por su parte, Néstor Rego (BNG) criticó las ‘décadas de abandono’ del transporte ferroviario por parte de los sucesivos gobiernos del PP y el PSOE, aunque reconoció avances significativos con el actual gobierno. ‘Precisamos infraestructuras de servicios adecuadas. No despreciamos la conexión de alta velocidad en Madrid, pero reiteramos, porque es verdad y constatado, que la principal preocupación es resolver la movilidad por razón laboral’, enfatizó durante su intervención, destacando la importancia de acelerar la implementación del ‘tren de proximidades’ y la modernización de la red ferroviaria interna.

Rego señaló que Ferrol es ‘la ciudad de Galicia peor comunicada por ferrocarril’, con un tiempo de viaje estimado de 1 hora 20 minutos para los 68 kilómetros que la separan de A Coruña. Además, demandó ‘más frecuencias, horarios adaptados, precios más bajos’ y ‘un plan para acabar con las demoras’, así como la reanudación de algunos servicios suspendidos durante la pandemia, como el trayecto nocturno Monforte-Barcelona.

Etiquetas: CercaníasferrocarrilGaliciaTransportevigo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

09:43
Tribunales

El doctor de Jordi Pujol declara que el expresidente no puede asistir al juicio

09:38
Economía

Redpin se alía con idealista para facilitar la compra de inmuebles a extranjeros en España y Portugal

09:29
Internacional

Cuatro fallecidos en recientes ataques israelíes en Gaza pese al acuerdo de cese al fuego

09:24
Economía

BHP abandona los planes de unirse a Anglo American tras conversaciones iniciales

09:18
Economía

El Ibex 35 se aproxima a los 16.000 puntos tras una apertura al alza esta semana

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
eDreams redefine su estrategia con foco en suscripciones flexibles, expansión global y más inversión en tecnología IA
Moreno acusa a Sánchez de comprometer la armonía social para mantenerse en el poder

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - Fachada de la sede de Telefónica, en Madrid (España)Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Economía

Telefónica anuncia a los sindicatos un ERE en siete de sus filiales

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 14:38

Comunitat Valenciana

Juanfran Pérez Llorca afrontará el 27 de noviembre su debate de investidura como ‘president’ de la Generalitat Valenciana

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 11:34

Archivo - Inteligencia ArtificialDFA - Archivo
Economía

Resuelto el problema técnico en Cloudflare que afectaba a X, ChatGPT y League of Legends

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:54

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, interviene en la inauguración del foro 'Andalucía hacia el futuro' organizado por Europa Press en colaboración con la Fundación Cajasol en Sevilla.MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS
Andalucía

Moreno afirma que Andalucía ya compite por ser la principal economía de España

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:30 - Actualizado: 18/11/2025 - 12:29

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist