Este miércoles, el Congreso debatirá y decidirá sobre las enmiendas globales presentadas por PP, Vox y Junts, que buscan rechazar el proyecto de reducción de la jornada laboral a 37,5 horas. Estas formaciones poseen más que suficiente mayoría absoluta para rechazar la propuesta.
Aunque se presentaron tres propuestas diferentes, solo se llevará a cabo una votación, ya que las tres formaciones coinciden en solicitar la devolución del proyecto al Gobierno. Juntas, estas formaciones alcanzan los 177 votos necesarios para descartar la iniciativa principal de la vicepresidenta Yolanda Díaz.
El PSOE había propuesto extender el plazo para negociar la ley, pero Sumar determinó cerrar el periodo de enmiendas en junio con la intención de debatirlo incluso antes de finalizar el verano. El Ministerio de Trabajo esperaba alcanzar un acuerdo para que Junts retirara su veto, pero el lunes, Junts comunicó al Ministerio su decisión de continuar con su plan de devolver el proyecto al Gobierno.
Por consiguiente, la medida sobre la reducción de jornada se presentará en el Pleno del Congreso, y PP, Vox y Junts vetarán el proceso parlamentario del proyecto, que será retirado del Congreso. Los partidos del Gobierno no consideran retirar la norma y, a pesar de una probable derrota, desean que las otras formaciones se ‘retraten’.
EL GOBIERNO VOLVERÁ A LLEVAR LA LEY SI LA TUMBAN
Si la derrota ocurre, tanto la vicepresidenta Díaz como el portavoz del PSOE en la Cámara Baja, Patxi López, han declarado que reintroducirán el proyecto en la Cámara, aunque ello implique un retraso ya que deberán comenzar de nuevo con un texto revisado.
Desde una perspectiva política, Sumar y sus partidos aliados reconocen el impacto negativo de que PP, Vox y Junts derriben la ley, uno de sus principales objetivos para esta legislatura. No obstante, han cerrado filas en torno a la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, apoyándola para que prosiga con su labor.
ENCIERRO Y MOVILIZACIONES SINDICALES
Por otro lado, los sindicatos CCOO y UGT han organizado más de 50 movilizaciones en toda España en apoyo a las 37,5 horas semanales ante el probable rechazo del Congreso.
Los líderes de CCOO y UGT, Unai Sordo y Pepe Álvarez, encabezaron un encierro en la parroquia de San Carlos Borromeo en Madrid, como forma de protesta. Hoy asistirán a la manifestación convocada en Barcelona y más tarde se dirigirán a Madrid para una concentración cerca del Congreso de los Diputados en la Plaza de las Cortes a las 16.00 horas.
Sordo y Álvarez han instado a los ciudadanos a actuar de manera ‘militante’ para lograr la reducción de la jornada laboral, lo que significaría aproximadamente 15 días laborables y un aumento salarial del 7% para aquellos que trabajan 40 horas semanales.
Los dirigentes sindicales han afirmado que la lucha por la reducción de jornada no terminará si las enmiendas a la totalidad son exitosas, porque ‘perseguirán’ a los grupos políticos con esta demanda durante toda la legislatura y exigirán al Gobierno un nuevo proyecto de ley para la reducción de la jornada, además de una normativa sobre el control horario mediante un real decreto.















