El PSOE ha presentado una enmienda en el Congreso con el objetivo de que migrantes de países fuera de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo puedan ocupar cargos de capitán y primer oficial de cubierta en la flota pesquera española.
Esta propuesta se ha incorporado a través de una enmienda al proyecto de ley para modificar la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante junto con la Ley de Navegación Marítima. Actualmente, el artículo 162 de esta última exige que estos cargos sean ocupados exclusivamente por ciudadanos de países miembros del Espacio Económico Europeo.
La modificación propuesta por el PSOE establece que, en ausencia de tripulantes disponibles de nacionalidad española o de algún otro Estado miembro, se podrían contratar personas de otras nacionalidades, siempre que estas hayan adquirido su titulación en España, tengan permiso de residencia de larga duración y demuestren su dominio del español, a menos que sea su lengua materna, mediante una certificación oficial.
Además, será necesario que el armador notifique estas contrataciones a la Dirección General de la Marina Mercante y a la Secretaría General de Pesca, probando que se cumplen las condiciones requeridas. El incumplimiento de estas directrices podría resultar en sanciones administrativas.
UNA MODIFICACIÓN «OPORTUNA»
La solicitud de esta reforma fue hecha por el PNV en junio, dirigida al ministro de Agricultura, Luis Planas, señalando la importancia de los trabajadores extranjeros en el sector pesquero. Planas reconoció la relevancia de revisar esta legislación y elogió la contribución de trabajadores de diversas nacionalidades en la pesca española.
Cinco meses más tarde, el PSOE ha formalizado la enmienda para atender esta demanda del PNV, aunque su proceso parlamentario aún necesita superar varias etapas antes de su aprobación definitiva.











