La propuesta del PSOE para elevar las cuotas de los trabajadores autónomos a partir del próximo año ha encontrado oposición generalizada en el Congreso. Dicha propuesta, emanada del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, no ha conseguido apoyos entre los principales partidos políticos, incluyendo PP, Vox, Junts, ERC y Sumar, quienes ya han expresado su desacuerdo de forma pública.
El Ministerio, liderado por la socialista Elma Saiz, sugirió el pasado lunes un aumento en las cuotas mensuales de aquellos que ganen menos de 670 euros, quienes pasarían a pagar cerca de 217 euros. Esta medida ha sido fuertemente criticada tanto por partidos opositores, los aliados de la investidura, como por el socio minoritario del Gobierno. Incluso la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) ha mostrado su descontento, y su presidente, Lorenzo Amor, ha tildado la medida de «sablazo» y «atraco».
JUNTS Y ERC CRITICAN LA PROPUESTA
Miriam Nogueras, portavoz de Junts en la Cámara Baja, comunicó a través de la red social X que su partido no apoyará la propuesta, que a su juicio sólo serviría para incrementar la presión sobre las clases medias y trabajadoras. Por su parte, el líder de ERC, Oriol Junqueras, también en X, enfatizó que los autónomos «no merecen vivir estrangulados» y abogó por un «reparto más justo de la riqueza».
Desde el PP, el vicesecretario de Hacienda, Juan Bravo, lamentó que el Gobierno busque aumentar las cargas fiscales sin encontrar socios para legislar o aprobar presupuestos. En la misma línea, Pepa Millán, portavoz de Vox en el Congreso, criticó el martes que para el PSOE «aún no es suficiente», refiriéndose a la carga fiscal actual.
SUMAR VE UN «ERROR» LA INICIATIVA
Varios representantes de Sumar han calificado la propuesta como un «error». Alberto Ibáñez, portavoz de vivienda del grupo, criticó la desproporción en el sistema tributario actual, mientras que Verónica Martínez Barbero y Aina Vidal, también de Sumar, la consideraron «poco progresiva» y «no justa», respectivamente.