Es Noticia |
Oncólogo Política García ortiz Campaña agrícola Gobierno asturiano Inhabilitacion Extrema derecha Tasas veterinarias Funcionarios Democracia Juan lobato Avangrid Compras navideñas Amazon Policía Nacional Juanfran pérez llorca García ortiz Noroccidente Telemática PSOE
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Congreso y Senado

Jubilación anticipada: el Congreso aprueba una propuesta para aplicar coeficientes reductores a trabajadores del sector químico

Se ha aprobado una proposición no de ley de Esquerra Republicana, para que se apliquen a los trabajadores del sector químico y del refino los coeficientes reductores que ya se utilizan para otras profesiones de naturaleza excepcionalmente penosa, peligrosa, tóxica o insalubre

AgenciasporAgencias
16/09/2025 - 15:05 - Actualizado: 17/09/2025 - 15:11
1
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Gabriel Rufián y Jordi Salvador, con los representantes del sector petroquímico. Esquerra Republicana.

Gabriel Rufián y Jordi Salvador, con los representantes del sector petroquímico. Esquerra Republicana.

El Congreso de los Diputados ha aprobado una propuesta de Esquerra Republicana (ERC), para que el Gobierno inicie los procedimientos necesarios para permitir la jubilación anticipada a los trabajadores de la industria química y del refino. Esta iniciativa ha sido avalada por la Comisión de Trabajo, mediante una proposición no de ley que ha sido acordada con el PSOE, y donde solo Vox se ha abstenido, mientras que el resto de grupos ha apoyado la medida.

La propuesta original de ERC consistía en reclamar al Gobierno la creación de un decreto ley para facilitar la jubilación anticipada en estos sectores -a través de coeficientes reductores- debido a la naturaleza de su trabajo, aunque finalmente se ha pactado utilizar las herramientas legislativas existentes, para desarrollar esta medida sin necesidad de hacerlo vía decreto ley.

Según argumenta ERC, las condiciones en estas industrias son particularmente arduas y pueden causar un desgaste “físico, mental y social progresivo, agravado con la edad”. Algo, agregan, que está «debidamente documentado» en estudios nacionales e internacionales, lo que justifica la necesidad de aplicar estos coeficientes reductores, que la legislación española ya contempla para otras actividades en las que la penosidad, toxicidad y peligrosidad han sido debidamente acreditadas. Esquerra esgrime que, pese a que la industria química y del refino cumple con estos criterios, hasta la fecha no ha sido incorporada en la relación de colectivos beneficiarios de la medida. 

Exposición a sustancias tóxicas

El Sindicato de Trabajadores (STR), mayoritario en este ámbito, recuerda que esta reivindicación surgió en 2021 de varias asambleas del sector. Su secretario de Coordinacion del Refino, Alain Perera, ha destacado que la aplicación del coeficiente reductor es «fundamental para proteger las salud de los trabajadores y asegurar unas condiciones laborales justas. Las particularidades del trabajo en las refinerías, especialmente los turnos de noche y la exposición a sustancias tóxicas, aceleran considerablemente el desgaste físico y mental».

Por su parte, Antonio Domínguez Crespo, secretario de Coordinación de la Química del STR, ha afirmado que esta propuesta «representa un acto de justicia social, equiparando las condiciones de jubilación del sector químico con las de otros colectivos profesionales que ya disfrutan de este derecho. Trabajamos para garantizar una calidad de vida digna tras muchos años de dedicación y esfuerzo».

¿En qué profesiones se aplica la jubilación anticipada?

Actualmente, la aplicación de los coeficientes reductores no puede dar lugar a que el interesado acceda a la pensión de jubilación con edad inferior a 52 años. Afecta a las siguientes profesiones:

  • Trabajadores incluidos en Estatuto Minero.
  • Personal de vuelo de trabajos aéreos.
  • Trabajadores ferroviarios.
  • Artistas.
  • Profesionales taurinos.
  • Bomberos al servicio de las administraciones y organismos públicos.
  • Miembros del Cuerpo de la Ertzaintza.
  • Policías Locales.
  • Miembros del Cuerpo de Mossos d´Escuadra.
  • Policia foral de Navarra.

Etiquetas: CongresoERCGobiernoindustria químicajubilación anticipada

Comentarios 1

  1. Francisco Javier Ramos Garcia says:
    hace 2 meses

    Buenos dias ,llevo trabajando en mi vida laboral 44 años, y35 años en sector quimico, pero mi edad me prohibe jubilarme ,con este real decreto si.

    Responder

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

15:55
Tribunales

El Tribunal Constitucional respalda los anticipos en el Impuesto de Sociedades por parte de grandes empresas

15:55
Andalucía

Andalucía finalizará la adjudicación de la mayoría de concesiones de autobuses antes de 2025

15:54
Aragón

El Parlamento de Aragón aboga por la jubilación anticipada de los bomberos forestales bajo las mismas normas que otros cuerpos

15:54
Illes Balears

Codony rechaza haber realizado “amenazas” a empleados de IB3 en el Dijous Bo

15:50
Agricultura & Alimentación

El Parlamento de Navarra descarta una ley para regular la venta de créditos de carbono

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco
El etiquetado de productos tecnológicos vuelve a retrasar la Ley de Protección de menores en entornos digitales

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

La portavoz del PSOE, Montse Mínguez, en una rueda de prensa en Ferraz tras la reunión de la Ejecutiva Federal.EVA ERCOLANESE
Ejecutiva socialista

El PSOE exhorta a Junts a continuar con la aprobación de leyes para blindar a los ciudadanos frente a la pobreza

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:18

El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante una sesión plenaria, a 4 de noviembre de 2025, en Madrid (España).A. Pérez Meca - Europa Press
Senado

El Senado abre un plazo improrrogable de seis días para registrar enmiendas a la Ley de atención a la clientela

porHugo Garrido
20/11/2025 - 14:48

(Foto de ARCHIVO)
El líder del Partido Republicano de Chile, José Antonio Kast

A. Pérez Meca / Europa Press
19 MAYO 2024;VOX;MILEI;LÍDERES;INTERNACIONAL;PROGRAMA;EUROPEO;COMICIOS;ELECCIONES;EUROPEAS;9J;9 DE JUNIO
19/5/2024
Internacional

Quién es José Antonio Kast, el ultraconservador que apuesta por el cambio político en Chile

porDemócrata
17/11/2025 - 10:06

Archivo - Santos Cerdán. Archivo. Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo
Política

Santos Cerdán entregó a Koldo García solicitudes de nombramientos del PNV durante la formación del primer Gobierno de Sánchez

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:19

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist