En una reciente sesión en el Senado, Maria Teresa Pallarés, senadora de Junts per Cataluña, ha planteado a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la posibilidad de aplicar una condonación de la deuda de los ayuntamientos, emulando la medida gubernamental para las comunidades autónomas. “¿Por qué no?”, preguntó Pallarés.
Durante su intervención, Pallarés expresó su preocupación por el «bloqueo normativo del Estado» que restringe a los municipios el uso eficiente de sus remanentes de tesorería y superávits, enfocados por la Ley de Estabilidad Presupuestaria de 2012 principalmente a la reducción de deudas, incluso cuando las cuentas municipales están equilibradas. Criticó que esto impide inversiones en mejoras locales a pesar de contar con fondos disponibles.
Pallarés sugirió varias medidas para el alivio financiero de los municipios, incluyendo la exención de los planes económicos financieros para los ayuntamientos que demuestren una gestión eficaz, la compensación de pérdidas con ingresos de nuevas reformas estatales y la condonación de la deuda municipal.
MONTERO INVITA A JUNTS A NEGOCIAR LOS PRESUPUESTOS GENERALES
En respuesta, María Jesús Montero aseguró que el gobierno consideraría todas las propuestas, pero dentro de los límites de la sostenibilidad financiera. Aunque no mencionó directamente la propuesta de condonación de la deuda, enfatizó que las leyes presupuestarias son el marco adecuado para discutir estas cuestiones. «Espero que esto sea una motivación más y un incentivo para que acuerden ustedes con nosotros unas nuevas cuentas para el año 2026», añadió Montero, reconociendo la dificultad de encontrar una propuesta equitativa para todas las entidades locales y los obstáculos fiscales que restringen el uso de los remanentes.
Montero concluyó admitiendo la complejidad del tema, dado que la posición varía según la situación financiera específica de cada ayuntamiento.