Es Noticia |
Accidente minero Elecciones Generales Bombardeo Elecciones autonómicas Intercepción Enmiendas Cantabria Buques rusos Galicia Elecciones 2020 Ucrania Mar negro Pirineos Visitantes Libertad sexual Accidente Zelenski Día internacional eliminación violencia Marco rubio Extremadura
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Congreso y Senado

La reforma del acceso a las carreras fiscal y judicial supera su primer examen en el Congreso con el ‘no’ de PP y Vox

AgenciasporAgencias
12/06/2025 - 14:01
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La reforma legislativa del Gobierno sobre el acceso a las carreras fiscal y judicial ha superado este jueves su primer examen en el Congreso al rechazar en el Pleno las enmiendas a la totalidad presentadas por el PP y Vox, que sólo han conseguido atraer el voto del diputado UPN frente al respaldo del Gobierno y sus aliados.

En una sesión muy bronca, con gritos de dimisión contra el PSOE por el informe policial que supuestamente implica al dirigente socialista Santos Cerdán en el cobo de comisiones, el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido en la tribuna su proyecto de ley como «la mayor transformación de la Justicia en décadas», orientada a convertirla en un servicio público «ágil, cercano y digital».

Entre las novedades, el titular de Justicia ha destacado la introducción de una prueba escrita anónima en las oposiciones a la carrera judicial y fiscal y la grabación de los exámenes orales para reforzar la objetividad y ofrecer una vía de reclamación transparente a los aspirantes.

También ha mencionado el blindaje legal de las becas SERÉ, dotadas con 12.000 euros anuales durante cuatro años para opositores a judicatura, Fiscalía y Abogacía del Estado. Además, el Centro de Estudios Jurídicos se convertirá en una red pública de preparación descentralizada, con espacios en todas las provincias y un registro de preparadores accesible para los candidatos «que no conocen a ningún juez ni fiscal».

Bolaños ha anunciado también la convocatoria simultánea de plazas por turno libre y cuarto turno (concurso-oposición) para cumplir el 25 % establecido en la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1985: «Serán 360 plazas por oposición y 120 por cuarto turno en 2025, 2026 y 2027».

Paralelamente, se lanzará un proceso extraordinario de regularización para 1.300 jueces sustitutas y fiscales suplentes, exigido por la Comisión Europea, «con un concurso-oposición presidido por magistrados del Supremo y fiscales de sala» y sin merma de las futuras ofertas ordinarias.

Entre otros puntos, la reforma contempla el ascenso automático de juez a magistrado a los cinco años, la igualdad promocional para jueces de lo mercantil y de violencia de género, la ampliación de la Comisión de Ética Judicial con expertos externos elegidos por las Cortes y la prohibición de financiación privada de asociaciones judiciales. «El dilema es claro: reformas o inmovilismo», ha concluido Bolaños, que en su última intervención ha recordado que el proyecto ha sido avalado por el Consejo de Estado.

PP ACUSA AL GOBIERNO DE QUERER CREAR UNA JUSTICIA «DÓCIL»

En el turno de defensa de enmiendas a la totalidad, la diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo ha denunciado la reforma como paso de mutación «de democracia plena a democracia fallida», acusando al Ejecutivo de Sánchez de gobernar a través de «criminalización, cloacas y colonización».

Según ha explicado, el verdadero objetivo de la reforma no es ampliar oportunidades ni modernizar la justicia, sino «crear una justicia dócil, dependiente y dividida por agravios comparativos», controlada ideológicamente desde Moncloa. «¿Quién podrá interferir en el perfil ideológico de los futuros jueces y fiscales? El señor Bolaños», ha afirmado.

La diputada popular ha criticado también la «erosión del mérito y la capacidad» mediante nuevas evaluaciones «blanditas» y ha calificado la regularización de jueces interinos como «una consagración del atajo y la arbitrariedad».

VOX: «QUIEREN CONVERTIR EL PODER JUDICIAL EN UN APÉNDICE DEL PSOE»

Por su parte, la portavoz de Vox en el Congreso, María José Rodríguez de Millán, ha arremetido contra la reforma impulsada por el Gobierno, al que ha acusado de «aprovechar la precariedad de las juezas sustitutas para colocar a los suyos» y de «querer convertir el poder judicial en un apéndice más del PSOE». También ha afirmado que «la ley no fortalece nada, busca secuestrar la Justicia y dinamitar la separación de poderes».

Pepa Millán ha denunciado que el Ejecutivo utiliza la coartada de la igualdad y las becas para «ocultar su objetivo real: el control ideológico de la Justicia». «Ustedes quieren meter más de 1.000 nuevos jueces sustitutos solo con ser graduados en Derecho y cinco años de experiencia sin concretar. Lo hacen para crear un cuerpo judicial dócil y colonizado, al servicio del régimen de Sánchez», ha declarado.

En su intervención, ha citado la situación judicial de personas próximas al Gobierno, como el fiscal general del Estado o miembros del entorno de Pedro Sánchez, para justificar que el PSOE «necesita blindarse ante la Justicia porque está cercado por la corrupción».

Con PP y Vox se ha alineado el parlamentario de Unión del Pueblo Navarro, Alberto Catalán, quien ha acusado al Gobierno de atentar contra la independencia judicial con su reforma, al tiempo que ha denunciado una «obsesión enfermiza por colonizarlo todo, incluida la Justicia».

SUMAR, CONTRA LAS PROTESTAS DE LOS JUECES

Entre los socios del Gobierno, Enrique Santiago, portavoz de Justicia de Sumar, ha arremetido contra la reciente concentración de jueces y fiscales contra las reformas que se preparan en este ámbito, a la que calificó de «política e ilegal» por pretender condicionar al Parlamento.

Igualmente, ha criticado el actual sistema de acceso a la carrera judicial, «herencia del siglo XIX», y ha apoyado medidas como la regularización de miles de juezas y fiscales sustitutas en abuso de temporalidad, la limitación de la financiación privada de asociaciones judiciales y la profesionalización pública de la preparación de opositores.

Desde el PNV, Mikel Legarda ha defendido el objetivo de la reforma de Bolaños, sin perjuicio de que en su momento presentará enmiendas para modificar algunos puntos, y ha negado que el proyecto socave los pilares del Estado de Derecho y el principio de legalidad o que sea un ataque estructural al equilibrio de poderes. «Hablar de arbitrismo y de amenaza a la legalidad es un exceso que no podemos apoyar», ha dicho.

ERC Y BILDU ACUSAN A PP Y VOX DE CATASTROFISMO Y PANFLETOS

Por parte de Bildu, el diputado Jon Iñarritu ha reprochado al PP su actitud «catastrofista y destructiva» en el debate sobre la reforma del acceso a la carrera judicial y fiscal y ha esgrimido que el proyecto contiene medidas «positivas» como la actualización de pruebas, becas, estabilización de interinos o la especialización en materias sensibles como la violencia machista.

A continuación, la diputada de ERC Pilar Vallugera ha calificado las enmiendas de la derecha como «panfletos de uso interno» redactados para su propia propaganda. También ha denunciado la continuidad del «aparato judicial del franquismo» tras la Transición y advirtió al PSOE de que las «estructuras profundas del Estado» que antes actuaron contra el secesionismo ahora lo hacen contra ellos.

Martina Velarde, de Podemos, cree que la reforma judicial llega «tarde» porque llevamos «años de control político» de la Justicia y, aunque admite que en la ley «hay cosas muy importantes que suenan bien», ya adelanta que presentará enmiendas «para avanzar en la democratización de una institución que hoy está a la merced de intereses partidistas».

Asimismo, el parlamentario del BNG, Néstor Rego, ha defendido la necesidad de democratizar el acceso a la carrera judicial y fiscal como parte de una transformación estructural del sistema judicial español, y ha cargado contra las enmiendas a la totalidad por «defender una justicia al servicio de sus intereses de clase y objetivos reaccionarios».

De su lado, el portvoz de Justicia de Junts, Josep Pagès, ha criticado los déficits estructurales del poder judicial y ha exigido a Bolaños que reconozca formalmente la existencia del «lawfare» contra el independentismo.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:08
Agricultura & Alimentación

El primer ‘Mercat de l’oli nou’ en Barcelona concluye con éxito y 50.000 asistentes

19:58
Internacional

Rubio resalta que el encuentro en Ginebra sobre Ucrania ha sido el más fructífero hasta la fecha

19:28
Internacional

Las fuerzas del Reino Unido y la OTAN mantienen bajo vigilancia a navíos rusos en el canal de la Mancha

19:09
Actualidad

Caboalles de Abajo rinde homenaje a Anilso Soares con un emotivo funeral

19:08
Cantabria

El Pleno votará individualmente las enmiendas totales al presupuesto de 2026 este lunes

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje
Bélgica enfrentará una serie de paros y una huelga general que afectará los aeropuertos

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 25 de marzo de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso

La ley de ‘lobbies’ llega a comisión con Junts dispuesto a votarla en contra

porHugo Garrido
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 11:26

Henna Virkkunen
Europa

¿Cómo afectará la nueva legislación digital europea a ciudadanos y empresas?

porÁlvaro Villarroel
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 08:32

Congreso y Senado

Sánchez apuesta por nuevos Presupuestos para 2026 aunque valora positivamente los actuales

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 09:43

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, interviene en la inauguración del foro 'Andalucía hacia el futuro' organizado por Europa Press en colaboración con la Fundación Cajasol en Sevilla.MARÍA JOSÉ LÓPEZ/EUROPA PRESS
Andalucía

Moreno afirma que Andalucía ya compite por ser la principal economía de España

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:30 - Actualizado: 18/11/2025 - 12:29

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist