La antigua integrante del PSOE, Leire Díez, ha aclarado este lunes que no ha tenido ningún tipo de relación ‘política, personal o de colaboración oficiosa’ con Santos Cerdán, anteriormente uno de los líderes del PSOE. Además, ha explicado que su trabajo de ‘investigación’ acabará plasmado en uno, dos o tres libros acerca del ‘mal funcionamiento de las instituciones’, una tarea que, según ha afirmado, lleva a cabo no por el PSOE, sino en beneficio del ‘Estado de derecho’.
Durante su comparecencia en la comisión del Senado que estudia el ‘caso Koldo’, Díez ha enfatizado que ‘no es verdad’ que quisiera desacreditar al teniente coronel de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Antonio Balas. ‘Lo que queremos saber, y tenemos derecho como ciudadanos, es saber si se están haciendo bien o mal’ las acciones institucionales, ha destacado.
La exmilitante ha detallado, ante las acusaciones de ofrecer favores a empresarios a cambio de información sobre Balas, que sus investigaciones forman parte de su rol como periodista. ‘En ese trabajo se verán afectadas las personas que se tengan que ver afectadas’, ha declarado sobre el contenido de su próximo libro, que también tratará sobre políticos del PP perseguidos por corrupción como Eduardo Zaplana o Ignacio González.
Adicionalmente, ha mencionado que desde su ingreso en prisión provisional, no ha mantenido contacto con Santos Cerdán en relación con las investigaciones judiciales del ‘caso Koldo’. Por último, negó haberse encontrado con el exasesor ministerial Koldo García y reconoció que conoció al empresario Víctor de Aldama el día que este interrumpió una conferencia de prensa que ella ofrecía. ‘(Aldama) no ha hablado conmigo en mi vida’, ha reiterado.










