El presidente de RTVE, José Pablo López, ha declarado que las medidas tomadas por la Unión Europea de Radiodifusión (UER) en relación a la participación de Israel en el festival de Eurovisión 2026 son “insuficientes” y que la “posición de RTVE no se ha visto alterada”. López hizo estas declaraciones durante su participación en la Comisión Mixta de Control Parlamentario de RTVE, que tuvo lugar en el Senado.
Según López, RTVE sigue manteniendo la misma postura de hace unos meses, cuando calificó la presencia de Israel en el certamen como “insostenible” debido al “genocidio” ocurrido en Gaza. “Yo sigo pensando, como presidente de la Corporación, que el festival de Eurovisión efectivamente es un concurso, pero que los derechos humanos no son un concurso. Y esto me parece que debemos tenerlo en cuenta”, expresó.
Además, criticó que Israel haya “utilizado políticamente el concurso, ha tratado de influir en el resultado, y no ha sido sancionada por esta actuación, que se ha producido en, al menos, los dos últimos años”. “Cualquier otro país que hubiera llevado a cabo esta utilización del concurso, le aseguro que estaría sancionado y suspendido transitoriamente”, añadió López.
El presidente reveló que ha recibido una carta del director general de la UER, Noel Curran, reconociendo que “gracias a la presión de RTVE se van a adoptar algunas medidas encaminadas a tratar de disuadir las injerencias gubernamentales y la utilización política del festival, además de los votos fraudulentos”. Sin embargo, López considera que estas acciones no son suficientes para garantizar que no se repitan las injerencias.
Por último, López mencionó una declaración reciente de Martin Green, director del Festival de Eurovisión, sobre que “las televisiones y los artistas no representan a los gobiernos” y cuestionó si esto implicaría el retorno de las televisiones de Rusia y Bielorrusia al festival. “Confío en que no, porque todos sabemos que si esas televisiones volvieran al festival, harían una utilización similar a la que ha hecho Israel, porque para ellos el concurso es mucho más que un concurso y tiene una derivada política muy importante”, concluyó.











