Entre enero y marzo de 2025, Marruecos se consolidó como el mayor exportador de aguacates hacia España, alcanzando los 72,8 millones de euros en ventas, lo que representa un aumento del 41,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, de acuerdo con información proporcionada por el Gobierno.
En una comunicación por escrito del Gobierno en respuesta a preguntas formuladas por Vox en el Congreso, se detallan las cifras de comercio de aguacates, incluyendo las exportaciones e importaciones durante los años 2023, 2024 y principios de 2025, basadas en las estadísticas del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Tributaria.
Según esta información, Marruecos no solo superó los 64,8 millones de euros de todo 2023, sino que también se aproximó a los 96,7 millones de 2024. Después de Marruecos, los principales proveedores de aguacates a España en el primer trimestre del año fueron Portugal con 20,3 millones, seguido de Perú con 9,7 millones, Colombia con 7,7 millones, Chile con 4,3 millones y los Países Bajos con 2,9 millones. El Gobierno aclara que los datos de 2024 y principios de 2025 son preliminares.
PERÚ, PRINCIPAL MERCADO EN 2023 Y 2024
Perú se destacó como el mayor exportador de aguacates en España durante 2023 y 2024, con ventas de 269,2 millones y 347,6 millones de euros respectivamente. No obstante, en el primer trimestre de 2025, las exportaciones peruanas disminuyeron un 53,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior, aunque normalmente aumentan entre mayo y septiembre, coincidiendo con su temporada alta.
En términos generales, las exportaciones españolas de aguacates a mercados internacionales en el primer trimestre de 2025 sumaron 167,8 millones de euros, un 13,4% más que el año anterior. Las importaciones de aguacates a España también registraron un aumento, alcanzando los 122,1 millones en 2025, un 17,5% más que el año pasado.
PRINCIPAL CULTIVO TROPICAL EN ESPAÑA
Según la respuesta del Gobierno en el parlamento, el aguacate es el cultivo tropical más importante de España, con una superficie de 21.290 hectáreas en 2024, lo que representa el 2,2% de la superficie mundial y el 80% de la Unión Europea. La superficie de cultivo de aguacate en España ha aumentado un 2.100% en los últimos cuarenta años, y un 75% desde 2018. Además, España es el principal productor y exportador de aguacate de la Unión Europea.
Finalmente, el Gobierno señala que los precios de los aguacates han aumentado significativamente en la actual campaña. De acuerdo con los Informes Semanales de Coyuntura del Ministerio de Agricultura, el precio registrado en la semana del 12 al 18 de mayo fue de 296,7 euros por cada 100 kg, un 29% más alto que el año anterior y un 4% más que el promedio de la misma semana en las cinco campañas anteriores. El precio medio de la actual campaña 2024/25 es un 7% superior al promedio de las cinco campañas anteriores.