Àgueda Micó, representante de Compromís en el Congreso, ha declarado que la alianza valenciana se encuentra estable y demuestra ‘madurez suficiente’ para gestionar su paso al Grupo Mixto mientras que su colega Alberto Ibáñez (Iniciativa) se mantiene en el grupo Sumar, evidenciando que en su agrupación prevalece el ‘consenso’ sobre la ‘imposición’.
En conversaciones con Europa Press, Micó ha expresado su deseo de que Joan Baldoví, actual portavoz en el Parlamento autonómico, se postule nuevamente como candidato de Compromís en las próximas elecciones autonómicas, esperando contar con el respaldo del PSOE si lideran una renovación política en la región.
En relación al caso Cerdán, Micó considera que no cuestiona los pactos existentes con los socialistas en Valencia, aunque reconoce que cualquier impacto negativo obligaría a una revisión de sus vínculos políticos.
Micó ha explicado que Compromís es una ‘coalición plural’ donde no siempre se concuerda en todo, pero aún con ‘desacuerdos’ puntuales, se prioriza el ‘consenso’. Además, ha reafirmado que ‘No hay imposiciones en Compromís’, destacando la madurez que permite que tanto ella como Ibáñez pertenezcan a ‘grupos diferentes’ en el Congreso, unidos por la convicción de que Compromís es el ‘proyecto útil’ y la ‘alternativa’ en la región frente a opciones más extremas.
Ante críticas de Iniciativa por la separación del grupo plurinacional, Micó ha insistido en que han procurado siempre no imponer posturas y han estado tratando de llegar a un consenso en la ejecutiva nacional de Compromís, manteniendo la postura de ‘Vamos a estar a la altura de lo que la ciudadanía necesita’.
SIEMPRE ABIERTOS A LAS ALIANZAS, PERO ‘SIN SUBORDINACIÓN’
Micó ha comentado sobre la posibilidad de mantener alianzas electorales con Sumar a pesar de la división en el Congreso, indicando que la ruptura no impide seguir colaborando y buscando acuerdos ‘de forma horizontal, con ‘cooperación’ y sin ‘subordinación’, tanto en elecciones generales como europeas.
‘Lo hemos hecho desde el minuto cero y queremos continuar haciéndolo, creo que tiene que ser compatible poder hacer esas coaliciones y estos acuerdos y respetar la capacidad propia de cada uno de los partidos (…). Lo que necesitamos es buscar equilibrios en los que la unidad no comporte uniformidad, sino que haya unidad desde la diversificación’, ha añadido, subrayando que la ‘confederalidad’ es ‘básica’ y una ‘ventana de oportunidad’ para cualquier pacto.
QUIERE NEGOCIAR EN EL MIXTO SU PRESENCIA EN LA COMISIÓN DE LA DANA
Micó ha manifestado la intención de negociar con otras fuerzas del Mixto, como Podemos, para continuar en la comisión de investigación de la dana en el Congreso, un tema en el que ha estado particularmente activa, esperando que el presidente Mazón ‘dé la cara’ y responda por su gestión.
En cuanto a la gestión de Mazón, Micó ha sido crítica, calificándolo de ‘psicópata’ por su negativa a asumir responsabilidades en la gestión de la dana, una situación que considera de ‘gravedad extrema’. Ha señalado que el presidente debería retirarse y criticó que el PP permita su continuidad, acusándolo de adoptar políticas extremistas en colaboración con Vox.
LOS ACUERDOS CON EL PSOE NO CORREN PELIGRO
Finalmente, Micó ha asegurado que los pactos con el PSOE no están en riesgo actualmente, aunque el escándalo de corrupción de Santos Cerdán podría obligar a repensar las relaciones si se extiende más allá del ámbito estatal.










