El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) está gestionando las modificaciones contractuales necesarias para el diseño, certificación y provisión de once kits destinados a la modernización de la flota de aviones anfibios CL-215T serie V, utilizados en la lucha contra incendios, originalmente desarrollados por Canadair. Esta actualización incluye la adquisición de derechos de propiedad intelectual esenciales para llevar a cabo el proyecto de modernización.
Desde el despacho de Sara Aagesen, se comunicó a través de una respuesta parlamentaria a los diputados del Grupo Parlamentario Popular que el proceso de renovación incluye, entre otras mejoras, la actualización de los sistemas de aviónica de estos aparatos, una medida aprobada en 2022 bajo el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Inicialmente, el PRTR establecía que para junio de 2026 se contarían con diez aviones modernizados. No obstante, se tuvo que modificar este objetivo (el hito 66) «porque el diseño de la solución tecnológica se ha retrasado significativamente debido a las condiciones de uso de la documentación del fabricante DHC, necesaria para su certificación».
«Este proceso de actualización es complejo, ya que no solo implica el desarrollo y certificación de la solución tecnológica, sino también la sustitución de todos los sistemas instrumentales existentes por nuevos dispositivos, lo que requiere inutilizar temporalmente los aviones y, por ello, debe efectuarse de forma gradual», explicó el Ministerio.
La consulta sobre el estado de la modernización fue realizada por los diputados ‘populares’ Joaquín Melgarejo Moreno, Rosa Quintana Carballo, César Sánchez Pérez, Raquel Clemente Muñoz y Juan Diego Requena Ruiz. Subrayaron la importancia crítica de los medios aéreos en la extinción de incendios y criticaron la falta de una política forestal y de extinción clara, apuntando a la necesidad urgente de renovar estas aeronaves de considerable antigüedad.










