Es Noticia |
Prensa parlamentaria Walmart Israel BBVA Codony Bioseguridad Fiscal general Sentencia Castilla y león Reforma Espina bífida Nueva delhi Airbus Tecnología Diagnóstico diferencial Drones rusos Liderazgo femenino Enmiendas Rsf Alquiler social
Demócrata
jueves, 20 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Congreso y Senado

Objetivo 22 de julio: el calendario de tramitación de la reforma del Reglamento para credenciales de prensa

La iniciativa, que también amplía el voto telemático, afrontará el debate de totalidad el 8 de julio, la ponencia el 14, la comisión el 17 y la luz verde definitiva el 22 en el Pleno escoba

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
03/07/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de decenas de periodistas parlamentarios concentrados a las puertas del Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).

Imagen de archivo de decenas de periodistas parlamentarios concentrados a las puertas del Congreso de los Diputados | Jesús Hellín (Europa Press).

El Gobierno y sus socios habituales se fijaron como objetivo aprobar la Proposición de reforma del Reglamento del Congreso para regular la concesión de credenciales de prensa y establecer una suerte de código de conducta antes del verano. Y lo harán. El 8 de julio se celebrará un Pleno extraordinario con el debate de totalidad como único punto; y el 22, en la sesión plenaria escoba, dar luz verde definitiva y arrancar en septiembre una nueva etapa.

La iniciativa fue impulsada por todos los grupos parlamentarios a excepción de PP y Vox para, por un lado, establecer unas normas básicas de convivencia para sancionar a personas acreditadas que en multitud de ocasiones obstaculizan la labor parlamentaria y de la prensa en la Cámara Baja reventando ruedas de prensa o señalando compañeros; y por otro, para ampliar el voto telemático a unas circunstancias determinadas.

La enmienda de totalidad con texto alternativo registrada por el Partido Popular mantiene el grueso del redactado sobre el voto telemático, pero elimina de la iniciativa la parte relacionada con el establecimiento de unas normas de convivencia y las consecuentes sanciones. Los populares alegan que “el mantenimiento del orden y las posibles actuaciones que hubieran de adoptarse a tal fin en el interior del Congreso, en todas sus dependencias, es una función que corresponde en exclusiva a la Presidencia por mandato constitucional” y consideran que ya tiene herramientas para ello.

Por su parte, Vox apuesta por un texto alternativo surtido de propuestas que tiempo ha que plantean, como la supresión del uso de lenguas cooficiales (aprobado en esta legislatura), blindar una fórmula de acatamiento de la Constitución de los nuevos diputados, recortar el número de comisiones parlamentarias o prohibir el préstamo de diputados para permitir la constitución de grupos parlamentarios que no cuenten con el mínimo exigible.

Calendario

Ambas enmiendas de totalidad se debatirán el 8 de julio. La aritmética parlamentaria no es favorable a ninguna, por lo que serán rechazadas y la tramitación continuará.

Según fuentes de la Cámara Baja y del Grupo Socialista, la intención es que la tramitación sea estándar, esto es, que la proposición de reforma afronte la ponencia y la comisión como cualquier iniciativa, aunque pisando el acelerador.

Las mismas fuentes sitúan la ponencia en el 14 de julio y la Comisión de Reglamento, el 17, para poder elevar el dictamen al Pleno escoba del día 22.

El meollo de la cuestión

La Proposición de reforma del Reglamento del Congreso tiene por objeto regular la concesión de credenciales de prensa, así como establecer unas normas de convivencia que garanticen la labor de los profesionales de la información, orillando «comportamientos inaceptables», según reza la exposición de motivos de la iniciativa.

Se otorgaría a la Mesa del Congreso la potestad de fijar los requisitos que resulten exigibles para que la concesión y renovación de acreditaciones atienda al derecho a la información veraz y el buen funcionamiento de la Cámara. Entre los criterios para la renovación se tendría en cuenta la existencia de vulneraciones previas.

Los profesionales de los medios de comunicación deberán respetar en todo momento las reglas de cortesía parlamentaria y las directrices e instrucciones que acuerde la Mesa. Entre otras cosas, no se podrán realizar grabaciones gráficas o sonoras dentro de las dependencias de la Cámara sin autorización de la Presidencia.

Cada grupo parlamentario designará a una persona encargada que coordine las ruedas de prensa y los encuentros para garantizar el orden.

El incumplimiento de la normativa, así como de las reglas de cortesía parlamentaria, implicará la imposición de sanciones, que pueden ser leves, graves o muy graves.

  • Leves: Constituirían infracciones leves la omisión de información requerida en la solicitud de la credencial y/o el acceso a espacios de uso común ajenos a los acotados para los profesionales de los medios de comunicación.
    En caso de reincidir en infracciones leves en más de dos ocasiones, se incurriría en una infracción grave.
    Las infracciones leves se sancionarían con un apercibimiento y, en su caso, la suspensión de la credencial por hasta diez días hábiles.
  • Graves: Se entendería por infracciones graves la inclusión de información falsa en la solicitud de la credencial; la grabación de imágenes o audios sin autorización; el acceso a espacios reservados tales como despachos o zonas de reunión; interrumpir ruedas de prensa; no respetar las instrucciones del personal; publicar imágenes obtenidas contra la normativa aplicable, ya sea en medios o en redes sociales; así como cualquier comportamiento que pueda perjudicar el buen funcionamiento de la actividad en la Cámara.
    En estos casos, la suspensión de la credencial podría oscilar entre los 10 días y los tres meses.
  • Muy graves: La inclusión de información falsa a la hora de solicitar la acreditación; la grabación de imágenes o audios mediante dispositivos ocultos; la interrupción del orden de las sesiones parlamentarias o cualquier tipo de comportamiento que perjudique gravemente la actividad; así como la reincidencia de infracciones graves.
    Este tipo de infracciones podría sancionarse con la retirada de la acreditación entre tres meses y cinco años o, incluso, con la revocación definitiva de la misma.

Las sanciones se impondrán al infractor del medio de comunicación. Sin embargo, en los casos graves o muy graves, el medio no podrá sustituir a la persona por otra durante el tiempo que dure la suspensión.

Si la infracción se refleja en una publicación en un medio de comunicación que no indica la autoría, se suspenderán todas las credenciales vinculadas a dicho medio de comunicación por un tiempo de entre seis meses y tres años.

Además, se apuesta por crear un Consejo Consultivo de Comunicación Parlamentaria, que estaría integrado por un miembro de cada uno de los grupos parlamentarios y que contará con la presencia de entidades representativas de los colectivos profesionales en el ámbito de la información. La Mesa de la Cámara regulará el funcionamiento y el régimen de adopción de acuerdos de este órgano

El procedimiento sancionador se regirá por lo establecido por la Mesa de la Cámara. Iniciado un procedimiento sancionador, el Consejo Consultivo de Comunicación Parlamentaria dispondrá de un plazo de quince días para la elaboración de un informe en el que podrá proponer, en su caso, la adopción de sanciones. Una vez elaborado el informe o transcurrido este plazo, la tramitación y resolución del procedimiento corresponderá a la Mesa de la Cámara.

Vote telemático

La propuesta de reforma del Reglamento incluye también la apertura del voto telemático en los siguientes escenarios:

  • Embarazo, maternidad, paternidad, adopción o guarda con fines de adopción o acogimiento, así como tratamientos de reproducción asistida.
  • Motivos de salud o accidente.
  • Necesidad de atender al cuidado del cónyuge o pareja de hecho, familiares por consanguinidad o afinidad hasta el segundo grado, así como de otras personas dependientes.
  • Fallecimiento del cónyuge, pareja de hecho o parientes hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.
  • Asistencia a actos o eventos de carácter internacional en representación del Congreso de los Diputados debidamente autorizados por la Mesa de la Cámara.
  • Asistencia a reuniones y conferencias de representación institucional en el extranjero en cumbres europeas, iberoamericanas, de la OTAN, del G-20, así como reuniones oficiales de la Asamblea General de Naciones Unidas, de sus Convenciones, o asimilados y otros compromisos de carácter internacional, cuando la participación en sus actividades oficiales impida la asistencia a la sesión plenaria.
  • Otras situaciones excepcionales de especial gravedad que impidan el desempeño de la función parlamentaria debidamente justificadas.

Para solicitarlo, el diputado o diputada habrá de cursar solicitud mediante un escrito a la Mesa del Congreso justificando que concurre en alguna de las antecitadas circunstancias.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosPartido Popular (PP)Partido Socialista Obrero Español (PSOE)Reglamento del CongresoSumarVox

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

19:04
Internacional

Reino Unido aumenta el tiempo necesario para obtener la residencia permanente para extranjeros con estatus legal

19:04
Economía

76 accionistas respaldan las ampliaciones de capital parciales de Cox Energy

19:03
Política

Junts critica al PSOE tras sentencia contra García Ortiz: Acusan de valorar la justicia solo en su contra

19:02
Demócrata

Feijóo apunta a la responsabilidad política de Sánchez tras la condena de García Ortiz y pide su «dimisión»

19:02
Demócrata

El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional

Más Leídas

Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Congreso y Senado

Jorge Amado, propuesto por el PSOE extremeño como senador autonómico en lugar de Fernández Vara

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:09

Archivo - Javier Aureliano García PP - Archivo
Actualidad

El PP de Andalucía aparta temporalmente a los cargos populares en Almería arrestados por presuntas contrataciones irregulares

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 15:29

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Archivo. Ana López García - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez hará comparecer a Meta en el Congreso por un presunto espionaje «masivo» a sus usuarios: «No puede quedar impune»

porAgencias/Demócrata
19/11/2025 - 11:10 - Actualizado: 19/11/2025 - 12:35

El presidente del PP-A y de la Junta, Juanma Moreno (Fotografía de Archivo)FRANCISCO J. OLMO-EUROPA PRESS
Política

Moreno y Feijóo se muestran prudentes y evitan valorar las detenciones en la Diputación de Almería por falta de información

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 11:31 - Actualizado: 18/11/2025 - 16:02

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist