El Parlamento Europeo ha aprobado este jueves la tramitación urgente de la nueva propuesta de la Comisión Europea que busca simplificar ciertos aspectos de la ley de deforestación, ofreciendo mayor flexibilidad a los operadores primarios micro y pequeños de naciones consideradas de bajo riesgo.
Los eurodiputados han decidido acelerar el proceso de una iniciativa que permitiría aliviar las obligaciones para estos operadores, así como para aquellos comerciantes que distribuyan estos productos en el mercado de la UE, una vez sean introducidos.
Los miembros del Parlamento Europeo planifican votar sobre el contenido de esta propuesta durante la sesión plenaria que se celebrará del 24 al 27 de noviembre en Estrasburgo.
Aprobada en 2023, la legislación europea sobre deforestación tiene como objetivo luchar contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad, evitando que el consumo de productos como cacao, café, aceite de palma, soja, madera, caucho, carbón vegetal, papel impreso y ganado en la UE contribuya a la deforestación. Las normativas del reglamento empezarán a aplicarse a partir del 30 de diciembre de 2025 para grandes empresas y desde el 30 de junio de 2026 para las pymes.











