La comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor del Parlamento Europeo ha propuesto recientemente que se limite el acceso a las redes sociales a los menores de 13 años en toda la Unión Europea, y que se postergue hasta los 16 años si no cuentan con autorización parental. Esta medida busca proteger a los jóvenes de los peligros asociados con el uso prematuro de estas plataformas.
La iniciativa ha recibido un apoyo notable, con 32 votos a favor, 5 en contra y 9 abstenciones. Sin embargo, para su implementación definitiva, necesita ser aprobada en la próxima sesión plenaria de la Eurocámara en Estrasburgo, Francia.
Los eurodiputados han expresado su preocupación por la falta de medidas efectivas por parte de las grandes plataformas digitales para salvaguardar a los menores, destacando los riesgos de adicción y los efectos negativos en la salud mental que puede tener el acceso sin restricciones a contenido inapropiado.
Además, instan a una aplicación rigurosa y rápida de la Ley de Servicios Digitales (DSA) para evitar prácticas dañinas como el diseño adictivo y las funcionalidades que emulan a las apuestas. Paralelamente, se está desarrollando un sistema europeo para verificar la edad de los usuarios menores que acceden a redes sociales, con la participación de varios Estados miembros, incluido España. Este sistema deberá respetar la privacidad y la protección de datos de los usuarios.
Con estas medidas, se pretende restringir completamente el acceso a cualquier red social para menores de 13 años y retrasar ese acceso hasta los 16 años sin consentimiento parental, aplicando estas normas también a plataformas de contenido generado por inteligencia artificial y sitios de compartición de vídeos.
Los eurodiputados también han solicitado una aplicación más estricta de la DSA, que incluya sanciones y la posibilidad de bloquear sitios que no cumplan con las normativas, destacando la necesidad de hacer responsables a los ejecutivos de plataformas en casos de infracciones graves y la prohibición de algoritmos de recomendación enfocados en menores, desactivando también las funciones de diseño más adictivas por defecto.