Este jueves, el Congreso ha dado luz verde a una propuesta del PP que exige al Gobierno la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para 2026, incluyendo en ellos incentivos y reducciones fiscales en sectores como la educación y la vivienda, entre otros.
La iniciativa ha contado con el respaldo de Vox, UPN y Coalición Canaria, y se ha visto facilitada por la abstención del PNV y Junts, mientras que los partidos del Gobierno, PSOE y Sumar, se han posicionado en contra.
Esta propuesta, presentada como una moción tras una interpelación urgente dirigida por el partido liderado por Alberto Núñez Feijóo a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, critica la inacción del Ejecutivo que ha mantenido los presupuestos de 2023 en vigor por falta de nuevas cuentas.
La moción propone medidas que buscan apoyar a las familias y fomentar la recuperación económica de las clases medias. Entre estas, destaca la financiación para asegurar la educación gratuita de niños de cero a tres años en todos los centros educativos, facilitar el ahorro y el acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes, y una ayuda de 600 euros anuales para personas celíacas.
Además, sugiere un ajuste del IRPF acorde con la inflación, modificando los primeros tramos y las deducciones por maternidad, familia numerosa o personas con discapacidad, con el objetivo de compensar la pérdida de poder adquisitivo debido a la progresividad fiscal.











