Luis Planas, ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha informado que Agroseguro ha registrado hasta ahora 168 informes de incendios, una cantidad que es «provisional» y que, según su previsión, será «muy superada» una vez se evalúen completamente los daños causados por los incendios que han devastado España este verano. Actualmente, es difícil determinar el monto exacto de las ayudas necesarias para agricultores y ganaderos afectados.
En su intervención ante la Comisión de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Senado, Planas ha mencionado que el gobierno está analizando meticulosamente la situación para poder ofrecer una respuesta adecuada cuando se disponga de un balance completo, dado que aún hay incendios activos en varias zonas del país.
Según los datos actuales del Gobierno, la superficie total afectada asciende a 362,472.82 hectáreas, siendo la mayoría forestal, y unas 35,421 hectáreas corresponden a áreas agrícolas. Planas ha destacado que 440 municipios han sido impactados, incluyendo 218 con explotaciones ganaderas que suman hasta 3,000, algunas de las cuales «habrán resultado afectadas», aunque el número de animales perjudicados ha sido «limitado». Puntualizó también que la ganadería extensiva ha sido la más perjudicada debido a la destrucción de pastos.
El impacto en la ganadería ha sido «limitado», con aproximadamente 526 animales afectados, aunque una granja avícola en Ourense sufrió la pérdida de 19,000 aves. Planas también mostró su preocupación por los viñedos, especialmente en áreas como Monterrei o Valdeorras en Ourense, y en Castilla y León, donde la vendimia está en curso. «Tendremos, ahora que se inicia la vendimia, peritar cuáles son los daños producidos en relación con la propia vendimia, con la cosecha, y sobre todo con la afectación al proceso de maduración fisiológica y enológica de la uva en este momento concreto», explicó.
Además, otros cultivos como el olivar, los almendros, principalmente en Extremadura, y los cítricos, en menor medida, así como la apicultura, han sido perjudicados, aunque por ahora no se han reportado daños en los sistemas de riego e infraestructuras. «Lo digo con carácter absolutamente provisional, porque si lo hay responderemos», concluyó Planas.
En este escenario crítico, Planas resaltó el «despliegue que jamás se ha efectuado en la historia de España» en respuesta a los incendios forestales que se iniciaron el pasado 3 de agosto, describiendo la situación como «absolutamente extraordinaria».
IMPORTANCIA DEL SEGURO AGRARIO Y DE LA PAC
Planas ha enfatizado nuevamente la relevancia del seguro agrario, descrito como un «instrumento único» en Europa, dotado este año con 315 millones de euros y que cubre incendios en todas sus modalidades, además de las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) para los afectados.
El ministro ya ha dialogado con el comisario europeo de Agricultura para informarle de la situación que enfrentan los agricultores y ganaderos españoles debido a los incendios. «Efectivamente, en el momento oportuno, cuando hagamos una valoración de los daños y veamos los fondos presupuestarios que disponemos a nivel nacional y también a nivel europeo», aseguró Planas, subrayando que la «prioridad» es extinguir el fuego y luego evaluar y responder a los daños. «Este no es un fenómeno aislado, no es un problema de calor, ni un problema solo de pluviometría, es un problema de cambio climático, de emergencia climática, y negar la realidad no sirve de nada», concluyó.









