El Partido Popular ha presentado en el Congreso una proposición de ley con el objetivo de que el Gobierno deba solicitar la aprobación de las Cortes Generales para cualquier incremento en los créditos extraordinarios o suplementarios destinados a defensa y seguridad.
Impedimentos a las transferencias de créditos
La iniciativa liderada por Alberto Núñez Feijóo también pretende prohibir que el Gobierno realice transferencias de créditos entre diferentes secciones presupuestarias de distintos ministerios, en ausencia de un nuevo proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE).
El Grupo Popular justifica su propuesta, que ha sido recogida por Europa Press, en la ‘minoría parlamentaria’ en la que se encuentra el Gobierno, lo cual, argumentan, obliga a duplicar el gasto en defensa.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha incrementado el gasto militar en 10.471 millones para alcanzar el 2% del PIB, sin la confirmación del Congreso. A pesar de comprometerse a un 5% con la OTAN, la Alianza ha otorgado a España ‘flexibilidad’ para lograr este objetivo, siempre que se alcancen los objetivos de capacidades previamente establecidos.
Ante este contexto, el PP subraya la importancia de que el Ejecutivo deba presentar un proyecto de ley para la aprobación de créditos extraordinarios y suplementos de crédito en materia de defensa o militar.
Para lograrlo, el PP sugiere modificar el artículo 55 de la Ley General Presupuestaria, especificando que aquellos créditos vinculados a la defensa necesitan la aprobación de las Cortes.
Prohibición de transferencias de créditos
Además, el PP busca prohibir las transferencias de créditos entre diferentes secciones presupuestarias de ministerios mediante la derogación del artículo 9.1 de la Ley de Presupuestos de 2023, una medida que, según Alberto Nadal, es ‘contraria a la Ley General Presupuestaria’ y que fue utilizada para asignar fondos inicialmente aprobados para el Ministerio de Sanidad al Ministerio de Defensa.
Con estas medidas, el PP busca cerrar ‘una puerta trasera para escapar al control presupuestario’, tal como declaró el vicesecretario de Economía del partido.











