El Partido Popular y Vox han expresado su descontento hacia el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, por no incluir al torero Ignacio Sánchez Mejías en los homenajes de la Comisión Nacional del Centenario de la Generación del 27. Urtasun, por su parte, ha rechazado las acusaciones de “censura” y ha aclarado que el programa todavía no se ha implementado.
“Lo de Ignacio Sánchez Mejías…. Mire, no se ha censurado nada. Es que el programa no está en marcha todavía. No sé qué me dice. Yo no he censurado absolutamente nada. O sea, no diga cosas que no son, se lo pido”, fue la respuesta de Urtasun a José Ramírez del Río, diputado de Vox, durante su intervención en la Comisión de Cultura este martes en el Congreso.
Fuentes del Ministerio de Cultura han indicado que la próxima semana se reunirán con los comisarios encargados del evento del Centenario, quienes presentarán el programa al Ministerio.
Ramírez del Río había comentado que a Vox le causó “sorpresa” la “eliminación” de las menciones a Sánchez Mejías. De manera similar, el PP describió esta mañana como “inaceptable” el “veto”.
“Resulta imposible comprender aquel grupo genial sin la figura del torero, dramaturgo y gran mecenas que hizo posible el encuentro de los poetas en el Ateneo de Sevilla en 1927. Borrar al anfitrión, al impulsor e inspirador de la Generación de Plata por el simple hecho de su profesión, el toreo, supone una forma de censura ideológica impropia de una democracia occidental”, señaló el PP en un comunicado.
Además, los ‘populares’ han criticado a Urtasun por afirmar en la presentación oficial del Centenario que la Generación del 27 debe celebrarse por “su compromiso con la República”, ya que consideran que esa afirmación no representa la identidad del grupo.
“Esta visión distorsionada explica que haya borrado al propio Sánchez Mejías, figura esencial en la vida de Federico García Lorca, en el despertar taurino de la vanguardia literaria y en la fraternidad intelectual que caracterizó al 27”, concluyó el PP.









