Este miércoles, el PSOE ha señalado a la diputada del PP Noelia Núñez por no seguir el Código de Conducta del Congreso, solicitando a la Mesa de la Cámara que se le pida «adecuar su conducta al principio de honestidad» y a «borrar» de su biografía los títulos académicos que no ha obtenido, después de que ella misma reconociera que no completó el doble grado en Derecho y Ciencias Jurídicas de la Administración Pública que figura en su ficha.
Según un documento presentado por Montse Mínguez, secretaria general del Grupo Socialista, el perfil de Núñez, que ha estado disponible desde que se convirtió en diputada el 17 de agosto de 2023, afirma incorrectamente que ella ha obtenido dicho doble grado, sin mencionar que son estudios no concluidos.
La biografía oficial omite términos como «estudios en» o «cursando», que normalmente se emplean para indicar que los estudios no están terminados. Esta falta de claridad no solo se observa en el Congreso, sino también en otras plataformas como el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Fuenlabrada y en la Universidad Francisco Marroquín, donde inicialmente se le describía como docente de Ciencias Políticas con una ‘Licenciatura en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid’, información que fue corregida posteriormente.
El PSOE también cita una entrevista de Núñez con Euprepio Padula donde insinuó poseer títulos universitarios. No obstante, recientemente en la red social X, admitió no haber terminado sus estudios universitarios, manteniendo expedientes activos en la UNED.
El incumplimiento de estos principios contraviene el artículo 6.3 del Código de Conducta, que exige la «veracidad, exactitud y actualidad» de la información publicada, así como el respeto a principios de transparencia y honradez, crucial para prevenir la corrupción.
Por estos motivos, el PSOE exige que Núñez elimine inmediatamente los datos incorrectos de su ficha y ajuste su comportamiento al «principio de honestidad». Adicionalmente, recuerda que el Congreso está debatiendo sanciones para aquellos que infringen el Reglamento de la Cámara y el Código Ético, incluyendo la posibilidad de retirar cargos y salarios complementarios.