La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha confirmado el respaldo del PSOE a la ley de alojamientos temporales, anticipando su pronta implementación, pese a las críticas de Esquerra Republicana (ERC) sobre que las políticas de vivienda socialista favorecen a los mercados privados y benefician a los más acaudalados. Isabel Rodríguez realizó estas declaraciones el miércoles en el Congreso de los Diputados, respondiendo a las acusaciones de Etna Estrems, diputada de ERC, quien ha tildado estas medidas de favorecedoras para «especuladores, rentistas y grandes tenedores» en detrimento del objetivo de convertir esta legislatura en la ‘legislatura de la vivienda’.
Por su parte, Estrems ha criticado la postura del PSOE por no apoyar una regulación más estricta de los alquileres temporales y por no combatir los precios elevados en el sector del turismo residencial, demandando medidas fiscales contra los especuladores y un aumento del parque público de vivienda. En respuesta, Rodríguez ha destacado el esfuerzo del gobierno por incrementar el parque público de vivienda del 2,4% en 2021 al 3,5% en 2024 y ha subrayado un aumento del 68% de VPO en comparación con solo un 14% de vivienda libre de 2023 a 2024, aproximándose a la media europea del 8%.
Durante la misma sesión, Rodríguez ha hecho un llamamiento al Partido Popular (PP) para que permita a las comunidades autónomas trabajar sin interferencias y contribuir al nuevo Plan Estatal de Vivienda, destinado a aliviar la preocupación de los ciudadanos frente a la renovación de contratos de alquiler, así como a apoyar la emancipación juvenil, la vida rural y el acceso estudiantil a la vivienda.











