Este martes, Sumar ha expresado su satisfacción por la propuesta de Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado, enfatizando que su candidatura fue consensuada por ambas facciones del Ejecutivo de coalición.
Desde la perspectiva del socio minoritario del Gobierno, Peramato representa una ‘fiscal de probada solvencia’, comprometida con el ‘feminismo y la igualdad’, y ya estaba al tanto de la propuesta previa del Ministerio de Justicia.
Alberto Ibáñez, diputado de Compromís integrado en Sumar, ha destacado en una conferencia de prensa que la aspirante posee un ‘currículum brillante’ y ha defendido firmemente los derechos humanos, los derechos de las mujeres y ha condenado el genocidio en Gaza, lo que la ‘avala’ para el cargo.
Tesh Sidi, diputada de Más Madrid, también ha apoyado su nombramiento calificándolo de ‘idóneo’ y ha subrayado que colocar a una mujer al mando supone una ‘respuesta contundente’ del Gobierno, destacando su firmeza, feminismo y extensa experiencia en violencia de género.
ESTRATEGIA DE ‘DESESTABILIZACIÓN’ DE LA DERECHA
Por otro lado, Sumar ha criticado que el nombramiento de Peramato sucede después de una ‘condena injusta’ del Tribunal Supremo a su predecesor Álvaro García Ortiz, quien según ellos es ‘inocente’ y aún no se ha emitido la sentencia que le inhabilita por dos años.
Además, Sumar ha acusado al PP de implementar ‘una estrategia de desestabilización de las instituciones del Estado para garantizar la impunidad de un delincuente’ en referencia a Alberto González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.
‘GOLPE BLANDO’ Y ‘CRIMEN CONTRA LA DEMOCRACIA’
Alberto Ibáñez ha declarado que la condena al exfiscal general es un ‘golpe blando’ a la democracia y un llamado a la ‘unidad antifascista’ frente al ‘golpe de las togas’, considerando que es una ‘condena política’ de quienes manejan la sala segunda del Supremo desde las sombras.
Tesh Sidi ha interpretado que la condena a García Ortiz equivale a un ‘asesinato civil’ y un ‘crimen contra la democracia’, criticando a Ayuso por cuestionar la legitimidad del Tribunal Constitucional al afirmar que está subordinado al Gobierno, lo que demostraría su ‘ineptitud’ en cuanto a la separación de poderes.











