Es Noticia |
Milorad dodic Sudán Suicidio asistido Competencia Rubio Repatriaciones
Demócrata
lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Congreso y Senado

Sumar busca consenso en financiación mientras CHA y Compromís advierten condiciones

AgenciasporAgencias
15/07/2025 - 13:39
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Los aliados de Sumar han destacado la importancia de acordar una postura unificada en cuanto a financiación autonómica, aunque desde Chunta Aragonesista (CHA) han advertido que se opondrán al acuerdo de singularidad para Cataluña si Aragón no recibe un tratamiento equivalente y Compromís ha declarado que su «línea roja» para apoyar un cambio de modelo es resolver la infrafinanciación valenciana. Por otro lado, Más Madrid insiste en asegurar el principio de solidaridad.

Los Comunes, en cambio, argumentan que el acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat es una ventana para terminar con una financiación desigual para Cataluña y representa una oportunidad para otras autonomías, instando a los líderes políticos a actuar con responsabilidad, en un mensaje dirigido a Junts.

Varias facciones del socio minoritario del Gobierno relatan que desde el verano anterior, Sumar y sus aliados iniciaron un grupo de trabajo para consensuar una nueva estructura de financiación y gestión de la deuda autonómica. Aunque no se ha establecido un calendario de reuniones, se espera que este tema se retome pronto dentro de la dirección del grupo plurinacional.

A pesar de las tensiones que genera la financiación dentro de la coalición, se percibe un ambiente menos tenso que el año anterior, dado que la propuesta actual para Cataluña excluye la implementación de un concierto económico, lo cual ha sido un punto de controversia dentro de Sumar e IU, entre otros.

CHUNTA DESCONFÍA DEL PSOE

El diputado de CHA y portavoz adjunto del grupo parlamentario, Jorge Pueyo, ha señalado que a pesar de que el acuerdo reciente entre el Ejecutivo central y el Govern catalán es poco específico, mantienen su postura y «No aceptaremos un modelo que excluya a Aragón». Pueyo ha exigido al presidente autonómico, Jorge Azcón, que defienda los intereses de Aragón y no «seguir órdenes» de la dirección del PP en Madrid.

Además, ha planteado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que tienen razones para «desconfiar» del PSOE aunque el acuerdo para Cataluña pretenda ser extensible a otras autonomías. Ha demandado que cualquier mejora para Cataluña también se aplique a Aragón.

COMPROMÍS AVISA: SU APOYO DEPENDE DE LAS MEJORAS PARA VALENCIA

El diputado de Compromís, Alberto Ibáñez, ha subrayado que cualquier reforma en la financiación que busque el apoyo de su grupo debe incluir «sí o sí» un fondo de transitoriedad que ajuste la financiación de la Comunidad Valenciana o cualquier otra autonomía infrafinanciada a la media nacional.

En una rueda de prensa, Ibáñez ha valorado positivamente algunos aspectos del acuerdo con Cataluña, como el principio de ordinalidad y la recaudación de tributos por las autonomías, pero ha criticado la falta de definición del pacto, que le genera muchas dudas. Ha dejado claro que Compromís decidirá de manera autónoma su voto en posibles reformas de la Ley Orgánica de la Financiación de las Comunidades Autónomas (LOFCA).

COMUNES: ES UNA OPORTUNIDAD PARA LOGRAR UN MODELO MEJOR

Aina Vidal, coportavoz de los Comunes y portavoz adjunta de Sumar, ha afirmado que el pacto con Cataluña es el «esqueleto» para crear un sistema de financiación justo para todas las comunidades autónomas. Ha pedido cautela y respeto por los tiempos de negociación, instando a una visión amplia por parte de todos los líderes políticos.

MÁS MADRID: HAY QUE GARANTIZAR LA SOLIDARIDAD

Tesh Sidi, portavoz de Más Madrid, ha destacado que, aunque el acuerdo es inicialmente vago, es crucial garantizar la solidaridad y terminar con el «dumping fiscal» de la Comunidad de Madrid. Ha enfatizado la importancia de abordar el debate desde una perspectiva de mayoría y responsabilidad.

Enrique Santiago, portavoz de IU, ha expresado su aprobación condicional al acuerdo, siempre y cuando no provoque discriminaciones y pueda ser aplicable a otras regiones.

Etiquetas: autonomíaschaCompromísfinanciaciónMovimiento Sumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

05:03
Internacional

El electorado esloveno dice no a la legalización del suicidio asistido en reciente referéndum

03:53
Internacional

Sudán desestima la mediación emiratí en su conflicto interno y critica al Cuarteto internacional

02:33
Internacional

Milorad Dodic celebra el éxito de su protegido Sinisa Karan en las presidenciales de la República Srpska

01:19
Internacional

Aumento del 20% en las repatriaciones en Alemania, alcanzando casi 20.000 este año

00:53
Internacional

Ampliación | Rubio confirma la satisfacción de Trump ante los progresos en las negociaciones con Ucrania

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
eDreams redefine su estrategia con foco en suscripciones flexibles, expansión global y más inversión en tecnología IA
Moreno acusa a Sánchez de comprometer la armonía social para mantenerse en el poder

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
El presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García.
María José López / Europa Press
10/9/2025
Investigación

La UCO detiene al presidente y vicepresidente de la Diputación de Almería (PP) por presuntos contratos irregulares

porDemócrata
18/11/2025 - 09:49 - Actualizado: 18/11/2025 - 10:20

Archivo - Varias personas sostienen un cartel con imágenes de algunos fallecidos, durante una conmemoración por las víctimas de la dana en Valencia, en la Plaza de la Iglesia de Picanya, a 15 de febrero de 2025Eduardo Manzana - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

La jueza de la dana estudia la inclusión en la lista de fallecidos por el fenómeno de dos posibles nuevas víctimas

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 16:36 - Actualizado: 17/11/2025 - 17:33

Toisón de Oro

El Rey apela al diálogo y la reconciliación como en la Transición y ensalza la figura de la Reina Sofia

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 11:31 - Actualizado: 21/11/2025 - 12:10
1

(I-D) El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes Y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 
Eduardo Parra / Europa Press
18/11/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Objetivos de estabilidad presupuestaria, Catálogo de símbolos de memoria y 6.309 millones en Defensa

porDemócrata
19/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist