Es Noticia |
República srpska Víctimas Hezbolá República srpska Camerún Mediación Rubio Afganistán
Demócrata
lunes, 24 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Congreso y Senado

Sumar destaca el fortalecimiento del Gobierno y señala que Díaz ha asumido el liderazgo de la mayoría progresista

AgenciasporAgencias
09/07/2025 - 14:19
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El representante de Sumar, Ernest Urtasun, ha declarado que el Gobierno se ha fortalecido después de que el presidente Pedro Sánchez adoptara medidas anticorrupción solicitadas por su grupo tras una negociación ‘intensa’ con el PSOE, aunque ha insistido en que se comprometa a un cambio social profundo para asegurar la continuidad de la legislatura.

Además, ha elogiado que la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha mostrado con su intervención en respuesta al líder del Ejecutivo por parte de Sumar que se ‘ha echado la mayoría progresista a la espalda’ y que frente a la ‘angustia’ generada por la crisis actual, ofrece la ‘clave que tiene que ser el futuro de la legislatura’: ‘contundencia contra la corrupción, agenda real y giro social’.

En un encuentro con la prensa en los pasillos del Congreso, Urtasun ha subrayado que desde Sumar estaban ‘molestos’ por la falta de acción del PSOE frente a la grave crisis desatada por el caso de presunta corrupción del ‘exnúmero tres’ del PSOE Santos Cerdán.

Sin embargo, ha reconocido que el presidente ha tomado hoy ‘un paso adelante’ después de las conversaciones mantenidas con el socio mayoritario para establecer medidas de regeneración, al aceptar varias de las propuestas que su grupo minoritario en el Gobierno había planteado en la última reunión de la comisión de seguimiento del pacto de coalición.

No obstante, el también ministro de Cultura ha advertido que para que la legislatura siga adelante, el PSOE debe cumplir con tres condiciones: demostrar que el caso Koldo está ‘bajo control’, implementar el plan de medidas anticorrupción anunciado, ya que la gente ‘no quiere palabras sino hechos’, y acelerar los avances sociales acordados con Sumar.

Urtasun ha afirmado que estarán atentos al desarrollo de la agenda de regeneración y ha señalado que lo que ‘ha faltado más’ en el discurso del presidente es el ‘giro social’ que han estado exigiendo.

Por ello, ha pedido al sector socialista del Gobierno que se comprometa a aprobar en el Consejo de Ministros el decreto de retribución de medidas sociales que Sumar ha propuesto, ya que es el ‘primer gesto’ necesario para encaminar el ‘giro social imprescindible’, que incluye además competencias del Ministerio de Trabajo y Derechos Sociales.

‘Hoy el Gobierno yo creo que sale mejor de lo que ha entrado hoy en el Pleno, pero para poder seguir hasta el año 2027 hay que seguir trabajando intensamente en la línea en la que nosotros hemos marcado’, concluyó.

MÓNICA GARCÍA: SATISFECHA CON EL PAQUETE ANTICORRUPCIÓN

Por su parte, la ministra de Sanidad y líder de Más Madrid, Mónica García, tras el pleno extraordinario, ha manifestado su ‘satisfacción’ por el contenido del paquete anticorrupción anunciado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha destacado que muchas de las medidas adoptadas por el Ejecutivo ‘tienen que ver con sus propuestas para que esta legislatura merezca la pena’.

García ha celebrado el ‘brillante discurso’ de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y ha criticado al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, a quien ha descrito como ‘dos años perdido, sin una sola medida’, y que ha realizado una ‘oposición burda y tosca, que ha insultado y no ha asumido sus contradicciones’.

‘Seguimos siendo esa parte del Gobierno que empuja y apuntala las mejores medidas progresistas’, ha declarado la ministra, quien ha anticipado un ‘horizonte de esperanza para el electorado progresista’. Además, ha enfatizado que su formación va a ‘seguir trabajando para que este Gobierno merezca la pena’.

García también ha defendido el papel de los socios de coalición como promotores de una ‘crítica constructiva’ frente a la ‘crítica tóxica y viciosa de las derechas, que no tienen proyecto’, y ha resaltado que este pleno ha sido crucial para ‘poner encima de la mesa opciones en todo tipo de materias, especialmente en regeneración democrática’.

Finalmente, la dirigente de Más Madrid ha subrayado que estarán ‘vigilantes para que se materialicen estas políticas progresistas’ y ha asegurado que su objetivo es ser ‘garantes de que esa limpieza democrática llegue hasta todos los confines de las instituciones’.

Etiquetas: corrupciónGobiernolegislaturamedidasMovimiento Sumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

03:53
Internacional

Sudán desestima la mediación emiratí en su conflicto interno y critica al Cuarteto internacional

02:33
Internacional

Milorad Dodic celebra el éxito de su protegido Sinisa Karan en las presidenciales de la República Srpska

01:19
Internacional

Aumento del 20% en las repatriaciones en Alemania, alcanzando casi 20.000 este año

00:53
Internacional

Ampliación | Rubio confirma la satisfacción de Trump ante los progresos en las negociaciones con Ucrania

23:58
Internacional

Issa Tchiroma Bakary, líder opositor de Camerún, se refugia en Gambia tras elecciones

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
eDreams redefine su estrategia con foco en suscripciones flexibles, expansión global y más inversión en tecnología IA
Moreno acusa a Sánchez de comprometer la armonía social para mantenerse en el poder

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski (i) y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez (d), a su llegada a un encuentro en el Palacio de La Moncloa, a 27 de mayo de 2024, en Madrid (España). Durante su reunión, Sánchez y Zelenski firman unCarlos Luján - Europa Press - Archivo
Política

Volodímir Zelenski se reunirá con Felipe VI, Pedro Sánchez y con varios ministros en su visita a Madrid de este martes

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 07:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 10:30

Archivo - Una bandera de Palestina en el balcón del Ayuntamiento de Casarrubuelos (Madrid).AYUNTAMIENTO DE CASARRUBUELOS - Archivo
Política

El 90,3 % de los ayuntamientos que inclumplen la Ley de banderas están en Cataluña

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 18:10 - Actualizado: 18/11/2025 - 18:47

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante un desayuno informativo de Europa Press, en el Hyatt Regency Hesperia Madrid, a 17 de noviembre de 2025, en Madrid (España).Fernando Sánchez - Europa Press
Actualidad

De Madrid a Barcelona en 2 horas: Óscar Puente anuncia que el AVE irá a 350 km/h, equiparándose a China

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 09:49 - Actualizado: 17/11/2025 - 10:31

Pérez Llorca en imagen de archivoRober Solsona - Europa Press
Comunitat Valenciana

Pérez Llorca declara que llamó a Mazón el 29 de octubre para preguntar por Utiel y que éste le informó de «problemas en la Ribera»

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 13:26

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist