En su última reunión, el Consejo de Ministros ha dado luz verde a una inversión superior a los 2.200 millones de euros destinada a la compra de varios modelos de helicópteros, además de asignar 14 millones de euros para el diseño y construcción de un buque de inteligencia, enmarcados en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa.
El primer contrato, valorado en 239,5 millones de euros, incluye la compra de seis helicópteros para tareas de transporte y apoyo logístico operativo e integrado, necesario para la puesta en marcha de la flota en el Ejército del Aire y del Espacio. Desde Moncloa se ha indicado que la actual flota, compuesta por los modelos HT.21A y HT.27, comenzará a ser retirada en 2026.
Asimismo, otro contrato respaldado por el Gobierno contempla la adquisición de 31 helicópteros multipropósito del programa NH90 (fase III), con un importe de 1.785 millones de euros. Este acuerdo responde a las necesidades definidas en la Directiva de Defensa Nacional de 2020 para el adecuado desarrollo de las misiones militares.
El tercer acuerdo comprende la compra de doce helicópteros ligeros H135 (Fase 2), por un valor de 237 millones de euros, que serán destinados al Ejército del Aire y del Espacio y uno más para la Armada.
BUQUE DE INTELIGENCIA
Por otro lado, el Consejo de Ministros también ha autorizado la fase de definición previa al diseño y fabricación de un buque de inteligencia. El proyecto, a cargo de Navantia y valorado en 14.000.000 de euros, pretende concretar el alcance y características operativas del buque, buscando minimizar incertidumbres antes de su construcción. La duración de este contrato será de once meses y no admite prórrogas.