El representante consular español en Tel Aviv ha acudido al puerto de Asdod para ofrecer apoyo consular y diplomático a los ocho ciudadanos españoles trasladados allí tras ser interceptados en su ruta hacia Gaza. La flotilla, que llevaba ayuda humanitaria, fue detenida por el Ejército de Israel en aguas internacionales.
Este hecho fue comunicado por José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en el Congreso de los Diputados, destacando la intervención israelí sobre el barco ‘Consciensce’ y otros siete veleros de la campaña ‘Thousands Madleens’.
Desde la organización Rumbo a Gaza se ha informado que los barcos tardarán entre 10 y 11 horas en llegar a Asdod. Inicialmente, a las 4.34 horas, tres barcos fueron atacados e interceptados ilegalmente, según denuncias de la organización, a 220 kilómetros de Gaza. Posteriormente, a las 7.45 horas, se asaltaron otros veleros a una distancia similar.
El Ministerio de Exteriores de Israel comunicó a través de la red social X que los barcos y pasajeros fueron llevados a un puerto israelí, asegurando que todos se encuentran en buen estado de salud y serán deportados pronto. También mencionó que se trató de otro intento fallido de romper el bloqueo naval.
En relación a una ciudadana española parte de la primera flotilla interceptada el pasado 1 de octubre, Albares afirmó que el Gobierno español continúa trabajando para su liberación y atención necesaria, mostrando su determinación de no escatimar esfuerzos hasta lograr su retorno a España.
Además, el ministro criticó la actitud del PP en cuanto a la política exterior, respondiendo a preguntas sobre si influencias externas como José Luis Rodríguez Zapatero o Carles Puigdemont estaban tomando decisiones. Albares defendió que su gestión se basa en escuchar a la sociedad española y sus demandas de paz y justicia para los palestinos.