Es Noticia |
Iniciativas Elecciones autonómicas Bolsa Génova Vigilancia epidemiológica Huelga Perkins coie Pruebas de puerto Parlamento aragón Ayuda al desarrollo Derechos Humanos Mohamed bin salmán Trump Expulsiones Saharauis Oposición
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

El Estado desestima argumentos de Azata para la expropiación de terrenos en El Algarrobico y solicita estimación de costos

AgenciasporAgencias
02/07/2025 - 11:39
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen.ROCÍO RUZ - EUROPA PRESS

La ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen.ROCÍO RUZ - EUROPA PRESS

El Ejecutivo ha resuelto que es imperativo tomar posesión de los terrenos en El Algarrobico, Carboneras (Almería), donde se ubica el hotel desarrollado por Azata del Sol, con el objetivo de avanzar en la expropiación parcial de estos suelos iniciada en febrero pasado para proceder con la demolición del edificio, tras haber rechazado las objeciones presentadas por la empresa al expediente.

Según un documento reciente revisado por Europa Press, Pedro Fernández, el delegado de Gobierno en Andalucía, ha decidido ‘definitivamente’ aprobar los 16.432 metros cuadrados de ‘suelo no urbanizable’ ocupados por parte del edificio que invade el dominio público marítimo-terrestre como bien a expropiar forzosamente.

Por consiguiente, se ha solicitado a Azata del Sol, como ‘única interesada’ en la expropiación, que proponga un valor que facilite la adquisición ‘por mutuo acuerdo’ del inmueble, elabore la correspondiente hoja de aprecio y presente una propuesta para establecer los criterios de valoración.

La acción, que permite recurso de alzada, contempla la expropiación de solo una parte de los 32.654 metros cuadrados que abarca todo el hotel situado en el sector ST-1, cuya otra mitad se extiende en el área protegida del Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, bajo jurisdicción de la Junta de Andalucía.

El Gobierno andaluz se negó a utilizar la expropiación como estrategia para promover la demolición del edificio e insistió en la anulación de la licencia de obras otorgada por el Ayuntamiento de Carboneras en 2003; una medida que depende del municipio y respecto a la cual la Junta solicitó al TSJA que estableciera un plazo ‘final y perentorio’ para ejecutar la sentencia que ordena revisar dicho permiso.

AAGESEN ESPERA CULMINAR ‘A LO LARGO DE ESTE AÑO’

En respuesta a preguntas de periodistas en Sevilla, Sara Aagesen, ministra para la Transición Ecológica, expresó que el Gobierno espera completar el proceso expropiatorio ‘a lo largo de este año’ y actuar en la parte del hotel sobre la cual tiene autoridad, como defiende.

La ministra sostiene que el Ejecutivo puede continuar con el proceso a pesar de que Azata del Sol presentara un recurso contencioso-administrativo contra el acuerdo del Consejo de Ministros de febrero que iniciaba los trámites para declarar de utilidad pública la actuación.

En este contexto, el Gobierno afirma su derecho a llevar a cabo la expropiación mediante este acuerdo que, según la Abogacía del Estado, es ‘plenamente ejecutivo’ ya que ‘no consta la petición de suspensión de dicho acuerdo’ por parte de la promotora del hotel.

DELIMITACIÓN DE TERRENOS

Azata del Sol objetó el pasado 12 de mayo al procedimiento de expropiación intentando anular el proceso al argumentar, entre otras cosas, que los terrenos a expropiar no estaban adecuadamente delimitados y faltaban datos sobre el inmueble. La promotora incluso presentó un informe pericial para demostrar la ‘incorrecta’ descripción de los terrenos.

Asimismo, la empresa cuestionó si el procedimiento ofrecía suficientes garantías legales y señaló una cierta falta de justificación para expropiar los terrenos.

En respuesta, la Abogacía del Estado elaboró un nuevo informe preceptivo basado en un documento técnico encargado a los servicios técnicos de la Dirección General de la Costa y del Mar para respaldar la necesidad de ocupación y validar el proceso.

Desde el Gobierno se defiende la correcta identificación de los suelos a expropiar al delimitar tanto su ubicación como la sección correspondiente al terreno afectado por la Ley de Costas, ocupando una zona litoral y que incluye una gran parte del hotel de 411 habitaciones y una veintena de plantas a medio construir.

Por tanto, se recalca la incompatibilidad del uso y destino del hotel tanto con la ‘zona de servidumbre de protección’ como con su ‘inclusión en el área del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN)’ de Cabo de Gata.

Etiquetas: azata del solel algarrobicoexpropiaciónGobiernohotel

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:14
Internacional

Finaliza la operación de búsqueda en Malasia tras el trágico naufragio de una embarcación con rohingyas

22:03
Internacional

Trump contempla un futuro diálogo con Maduro aunque no descarta la intervención militar

21:59
Tribunales

Leire Díez declara como periodista en sus encuentros con Cerdán y rechaza lazos con el PSOE y ofrecimientos de favores

21:58
Andalucía

Rectores estiman en 20 millones el déficit para lograr la suficiencia financiera en universidades andaluzas

21:50
Internacional

Condena de muerte a la ex primera ministra Hasina desata caos en Bangladesh

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Así quedarán oficialmente las pensiones en 2026: los nuevos cálculos, la subida del 2,6% y lo que cambia para los jubilados
Así quiere la UE regular la IA: claves del nuevo ÓMNIBUS digital
Tragedia en Congo: Colapso en mina deja 40 víctimas fatales

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedo Sánchez, en el hemiciclo del Congreso.Eduardo Parra - Europa Press
Política

Sánchez exige a las grandes tecnológicas firmeza ante el ciberacoso

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 14:32

Plataformas como YouTube y Twitch representan la vertiente gratuita e interactiva del streaming. Pixabay.
Economía

El gasto en plataformas de ‘streaming’ se dispara en los hogares españoles: las tarifas han subido un 81,7% en 10 años

porDemócrata
11/11/2025 - 12:05

Archivo - Varias gallinas y un gallo en un corral, en una imagen de archivo.Carlos Castro - Europa Press - Archivo
Agricultura & Alimentación

Las claves de la amenaza de la gripe aviar en España

porDemócrata
13/11/2025 - 17:46

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), en el Ministerio de Hacienda.Alberto Ortega - Europa Press
Economía

Hacienda se compromete a diseñar un nuevo modelo de financiación autonómica que podría estar listo en enero

porAdrián Lardiez
17/11/2025 - 16:34

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist