Las comisiones del Congreso destinadas a investigar las denominadas ‘cloacas’ del Estado, incluyendo la ‘Operación Cataluña’ y el ‘caso Pegasus’, así como la relacionada con los ataques yihadistas del 17 de agosto de 2017 en Cataluña, se encuentran en un estado de inactividad. Desde Junts se ha transmitido que no tienen intención de impulsar estas investigaciones, ni de dialogar con el PSOE en estos asuntos.
Fuentes de Junts comunicaron a Europa Press que acusan al PSOE de no iniciar las indagaciones sobre el espionaje con ‘Pegasus’ ni de desclasificar los documentos sobre los atentados del 17-A, lo que consideran incumplimientos por parte de los socialistas.
Al comienzo de la legislatura, el PSOE acordó la creación de estas comisiones con ERC y Junts a cambio de su apoyo a Francina Armengol como presidenta del Congreso, asegurando así una mayoría progresista en la Mesa de la Cámara Baja. Aunque estas comisiones se establecieron en diciembre de 2023 y se constituyeron en febrero de 2024, ampliando su plazo inicial, la actividad ha sido escasa.
Desde antes del verano, no ha habido comparecencias en ninguna de las dos comisiones. La última actividad registrada fue una reunión a puerta cerrada tras el verano para tratar peticiones de Junts, que incluían la solicitud al Gobierno de desclasificar ciertos documentos aún pendientes y obtener más información sobre Abdelbaki Es Satty, el presunto cerebro de los atentados, y sus posibles conexiones con el CNI.
Durante una reciente sesión plenaria, Míriam Nogueras, portavoz de Junts, reprochó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la falta de respuesta a estas peticiones. Además, criticó la falta de investigación sobre el ‘caso Pegasus’ durante el mandato de Sánchez, a pesar de las exigencias de su partido de abordar esta nueva fase de investigación.










