La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha expresado una seria advertencia hacia el PSOE, indicando que la decisión de prolongar la operatividad de las plantas nucleares en España constituiría una ‘vulneración’ del acuerdo establecido en el Gobierno. ‘Es gravísimo’, enfatizó.
En una entrevista concedida a ‘RNE’ y que Europa Press ha reportado, se le cuestionó sobre la prolongación de las centrales nucleares y las tres condiciones que el ala socialista del ejecutivo, liderada por el ministerio de Transición Ecológica de Sara Aagesen, ha establecido para dicha extensión: asegurar el abastecimiento, la seguridad y que no genere costos adicionales para los consumidores.
Con todo, Díaz ha sido enfática en que el convenio firmado entre Sumar y el PSOE es ‘claro en este asunto’ y que cualquier acción del ministerio de Aagesen en este sentido estaría ‘vulnerando’ el mencionado acuerdo. ‘No lo vamos a permitir’, declaró terminantemente.
SUMAR ES PARTIDO VERDE
Desde Sumar, consideran que la energía nuclear es actualmente un ‘elemento disfuncional’ en el sistema energético nacional, además de ser ‘absolutamente peligrosa’ y ‘carísima’. Por ello, promueven la ‘descarboización’ del sistema y el impulso de un modelo basado en energías renovables. ‘Sumar es una fuerza verde porque la emergencia climática es real’, subrayó.
Por ende, Sumar rechaza la postura de extender la operatividad de las plantas nucleares y Díaz sostiene que esta acción sería una ‘violación directa’ del pacto gubernamental, describiéndolo como ‘gravísimo en términos democráticos’.
‘Cuando alguien incumple lo que lleva un acuerdo de investidura está quebrando la confianza democrática y esto es gravísimo, un demócrata no puede hacer eso’, reprochó, recordando que sería ‘la primera vez que se daría por parte del PSOE’.