Es Noticia |
Transición Ecológica Paranoia Aceite oliva Anilso soares Innovación Canal de la mancha Intercepción Violencia machista 25n Acuerdo Beirut Extremadura Tension politica Votación Libertad sexual Plan de paz Rustem umerov Anilso soares
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Congreso y Senado, Política

Economía.- El CES pide al Congreso un pacto sobre el suelo para que la vivienda no sea el «agujero negro» de la economía

AgenciasporAgencias
17/06/2025 - 11:31
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Antón Costas, ha pedido este martes al Congreso alcanzar un acuerdo amplio sobre suelo urbanístico para conseguir que la vivienda deje de ser el «agujero negro» que absorbe todas las mejoras de la economía.

Es el principal mensaje que Costas ha dejado este martes durante su comparecencia en la Comisión de Economía de la Cámara Baja, donde ha presentado las conclusiones más importantes de la Memoria del CES sobre la situación socioeconómica y laboral de España en 2024.

Ese informe destaca que el 2024 fue un año bueno para la evolución económica y del mercado de trabajo. Antón Costas ha destacado además que el crecimiento de la economía fue «más sano y equilibrado» que los ciclos de expansión económica acontecidos en el pasado.

Según ha explicado el presidente del CES, si en otras etapas las fases de crecimiento en España eran más «maniacas» o «eufóricas», al venir acompañadas de desequilibrios financieros, fiscales o en la balanza de pagos y presiones inflacionistas; el crecimiento del 2024 vino con una reducción de esos desequilibrios.

Un ejemplo de este comportamiento es el desempeño de la balanza de pagos, de modo que España ha sido «prácticamente la única economía occidental» que durante casi dos décadas ha arrojado excedentes.

NO SE TRASLADA A LAS CONDICIONES DE VIDA

Sin embargo, Antón Costas ha señalado que estas mejoras en la economía y el empleo no se trasladan a una mejora de la prosperidad en la vida de la gente y no se produce una mejora generalizada de las condiciones de vida.

El máximo representante del organismo ha indicado que aunque sí hay avances, estos «no son suficientes» para el conjunto de la sociedad. «Es como si se hubiese roto o al menos estropeado el puente entre crecimiento económico y condiciones de vida del conjunto de la población», ha reflexionado Costas.

Un punto sobre el que ha hecho especial hincapié el presidente del CES es sobre la pobreza infantil y ha llegado a decir que no encuentra «ninguna explicación» ni «justificación» al hecho de que España sea a la vez el país de la Unión Europea con mayor tasa de pobreza infantil y de crecimiento económico. «¿Cómo podemos admitir y aceptar el tener esta tasa de pobreza infantil? No encuentro explicación y habría que buscar una respuesta a esto», ha apostillado.

A renglón seguido, Antón Costas ha señalado que herramientas como el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o las prestaciones por crianza son positivas, pero no están contribuyendo del todo a reducir la pobreza infantil, sobre todo porque gran parte de hogares españoles que pueden acceder a estas prestaciones no lo hacen.

En este sentido, Costas ha recordado que en otro informe el CES defiende la necesidad de introducir una prestación universal por infancia entre cero y tres años, especialmente para ayudar las familias más jóvenes y con más dificultades.

EL PROBLEMA DE LA VIVIENDA

Después de estas reflexiones, el presidente del CES ha puesto el acento en el hecho de que la vivienda explica buena parte de que ese puente entre la macroeconomía y las condiciones de vivienda esté roto.

De este modo, Costas ha dicho que la vivienda se ha convertido en un «agujero negro» que absorbe las mejoras de ingresos que está trayendo la economía y el empleo y también las mejoras de ingresos que están trayendo las prestaciones sociales.

Por ese motivo, el presidente de la institución ha pedido al Congreso un «acuerdo amplio» sobre el suelo, pues «difícilmente» se va a resolver el problema de la vivienda si la legislación permite que por aspectos puramente formales se puedan tumbar procesos enteros de procesos urbanísticos.

TOQUE DE ATENCIÓN A LOS ESTUDIOS ECONÓMICOS

Por otro lado, Antón Costas también ha hecho un inciso en su intervención para decir que desde hace tres años las instituciones que realizan informes de previsiones macroeconómicas «se vienen equivocando sistemáticamente».

Por ello, Costas ha incidido en que en algunas ocasiones la diferencia del pronóstico con el resultado ha sido del orden de un punto del Producto Interior Bruto (PIB). «Cuando una sorpresa es de 0,1 o 0,2 del PIB, pues es lógico. Pero cuando esas sorpresas son del orden del 1% del PIB, ahí tiene que haber alguna variable que se nos está escapando en los modelos macroeconómicos convencionales», ha dicho.

Una de esas variables, dice, puede ser la capacidad de diálogo social, que el presidente del CES considera un «elemento de confianza» para los actores económicos que puede contribuir al crecimiento de la economía.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:58
Internacional

Bolsonaro invoca ‘alucinación’ y ‘paranoia’ como defensa en su intento de manipular tobillera electrónica

20:08
Agricultura & Alimentación

El primer ‘Mercat de l’oli nou’ en Barcelona concluye con éxito y 50.000 asistentes

19:58
Internacional

Rubio resalta que el encuentro en Ginebra sobre Ucrania ha sido el más fructífero hasta la fecha

19:28
Internacional

Las fuerzas del Reino Unido y la OTAN mantienen bajo vigilancia a navíos rusos en el canal de la Mancha

19:09
Actualidad

Caboalles de Abajo rinde homenaje a Anilso Soares con un emotivo funeral

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Pleno de control del Congreso se centrará en la condena a García Ortiz, con exigencias de PP y Vox a Sánchez y Bolaños
Sumar propone una ayuda económica mensual de 550 euros para jóvenes y reducción de jornada laboral
Yemen: el Tribunal de Saná condena a muerte a 17 personas por espionaje
Bélgica enfrentará una serie de paros y una huelga general que afectará los aeropuertos

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Ilustración | Lucía Gutiérrez
50º aniversario del 20N

¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

porLucía Gutiérrez
20/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 20/11/2025 - 11:39

María Ferrándiz,
Política

ASEAF alerta en el Senado: “La institucionalización de los niños es una forma de violencia”

porDemócrata
19/11/2025 - 18:11

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

Concentración de los funcionarios frente al Ministerio de Hacienda (Madrid), el pasado 8 de julio. Matias Chiofalo/Europa Press.
Economía

Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:39 - Actualizado: 18/11/2025 - 14:52

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist