Es Tendencia |
Pedro Sánchez Gaza Salarios Atenea Plex Think tank Pedro sánchez Netanyahu España Política española Parlamento Europeo Protesta Consulta Pública Laboratorio de ideas Hacienda Pensiones Comisión Europea Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico Quiero Influir Discriminación
Demócrata
sábado, 27 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Congreso y Senado, Política

Junts registra su enmienda de totalidad a la reducción de jornada y pide al Gobierno una nueva propuesta

AgenciasporAgencias
18/06/2025 - 17:28 - Actualizado: 18/06/2025 - 19:18
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Junts ha cumplido con su palabra y ha registrado su enmienda de totalidad para devolver al Gobierno el proyecto de ley para reducir la jornada laboral hasta las 37,5 horas semanales por no contar con la unanimidad del diálogo social y ser una medida que puede perjudicar «gravemente» la viabilidad de las pymes.

La portavoz del partido independentista en el Congreso, Miriam Nogueras, avanzó esta mañana que Junts iba a presentar esta enmienda de totalidad y horas más tarde el partido ha dado a conocer el registro de la misma.

En el texto que justifica la enmienda, el partido de Carles Puigdemont pide al Ejecutivo «abrir un proceso de diálogo social real y riguroso» que permita evaluar todas la implicaciones de una reforma de esta envergadura y, si procede, presentar una nueva propuesta «basada en la flexibilidad» y con un enfoque «equilibrado y gradual» que dé respuesta a las distintas realidades.

Junts argumenta que la reducción de jornada responde al acuerdo de legislatura entre Sumar y PSOE, pero no cuenta con la unanimidad de las partes del dialogo social que son los sindicatos y la patronal.

LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA AYUDA MÁS

En este punto, Junts dice que el argumento de Sumar de «trabajar menos tiempo y ganar derechos» es algo que pasa desde ya hace tiempo gracias a la negociación colectiva en los diferentes sectores. «La experiencia confirma que la mejor fórmula para ganar derechos es mediante el acuerdo y el consenso, solo el acuerdo y el consenso entre los trabajadores y la empresa garantiza el progreso de todas las partes y en consecuencia del conjunto de la sociedad», apostilla la formación catalana.

Asimismo, Junts señala que aunque los datos macroeconómicos demuestren que la economía está creciendo, el mercado laboral tiene «carencias» como déficits importantes en las políticas de ocupación, dificultades de las empresas para cubrir los puestos de trabajo que crean, un absentismo laboral creciente o incapacidades temporales en máximos históricos sin análisis ni solución, entre otros.

A su vez, la formación denuncia que la tasa de paro juvenil y de larga durada de España es la más elevada de Europa, algo que «colisiona claramente» con una realidad económica en la que se crean puestos de empleo. Por eso, el partido cree que fiar la solución a la reducción por ley de la jornada laboral puede conllevar el efecto contrario al deseado, más cuando los efectos de la medida impactarán solo en una parte y no se ajusta a los equilibrios consensuados entre los protagonistas.

DESTRUCCIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO

«La viabilidad de las pymes se puede ver gravemente perjudicada por esta imposición rígida de la reducción de la jornada», asevera Junts, que cree que con esto en lugar de fomentar la creación de ocupación puede acabar traduciéndose en la destrucción de puestos de trabajo, especialmente en sectores como el de servicios o el agroalimentario.

Además, los de Carles Puigdemont inciden en que la ley conlleva una mayor exigencia e inversión por el control en tiempo real de la jornada, lo que abre la puerta a la «intromisión» en el día a día de trabajadores y empresas, que ven endurecidas las sanciones sin diferencia entre grandes y pequeñas.

Por estos motivos, Junts subraya que en lugar de esta propuesta hay que poner el foco en los problemas estructurales y reales del mercado laboral, priorizando sobre todo sueldos dignos, sin poner en riesgo ni a las empresas ni a los trabajadores. «Por eso solicitamos la devolución del proyecto de ley al Gobierno», zanja.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

14:28
Internacional

Gustavo Petro critica la cancelación de su visado por EE.UU. alegando violación de normas internacionales

14:24
Actualidad

La tercera edición de la carrera benéfica de Fundación Cris reúne casi 300.000 euros en donaciones

14:18
Política

Montero critica al PP por adoptar un enfoque similar al de Vox en temas de inmigración: ‘Si se parece a Vox, es Vox’

14:13
Demócrata

Todas las claves de la manifestación de los mutualistas frente al Congreso: reclaman una pasarela justa al RETA

14:08
Galicia

Besteiro atribuye a la inacción del PP cada hectárea incendiada en Galicia este verano

Más Leídas

España no asiste al discurso de Netanyahu en la ONU donde niega un genocidio en Gaza
Así fue la presentación de Atenea: el regreso de Espinosa de los Monteros y su mensaje a PP, Vox y Pedro Sánchez
Jubilación anticipada: el Congreso aprueba una propuesta para aplicar coeficientes reductores a trabajadores del sector químico
Espinosa de los Monteros lanza Atenea, un think tank para influir en el debate político desde la derecha
Hacienda activa en agosto los pagos por IRPF a mutualistas: ¿quién debe volver a solicitarlo?
El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España

Más Demócrata

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, durante una protesta propalestina en Nueva YorkPRESIDENCIA COLOMBIA
Internacional

Gustavo Petro critica la cancelación de su visado por EE.UU. alegando violación de normas internacionales

porAgencias
27/09/2025 - 14:28

La III carrera solidaria de la Fundación Cris Contra el Cáncer celebrada el sábado 27 de septiembre de 2025.COMUNIDAD DE MADRID
Actualidad

La tercera edición de la carrera benéfica de Fundación Cris reúne casi 300.000 euros en donaciones

porAgencias
27/09/2025 - 14:24

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, este sábado en un acto público en Maracena (Granada).ÁLEX CÁMARA/EUROPA PRESS
Política

Montero critica al PP por adoptar un enfoque similar al de Vox en temas de inmigración: ‘Si se parece a Vox, es Vox’

porAgencias
27/09/2025 - 14:18

Galicia

Besteiro atribuye a la inacción del PP cada hectárea incendiada en Galicia este verano

porAgencias
27/09/2025 - 14:08

Actualidad

La vicepresidenta primera y ministra de Hacienda y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, este sábado en un acto público en Maracena (Granada).ÁLEX CÁMARA/EUROPA PRESS
Política

Montero critica al PP por adoptar un enfoque similar al de Vox en temas de inmigración: ‘Si se parece a Vox, es Vox’

27/09/2025 - 14:18
El Coordinador de Izquierda Unida, Antonio MailloMadero Cubero - Europa Press
Política

IU aplaude el rechazo global a Netanyahu en la ONU, destacando su defensa del pueblo palestino

27/09/2025 - 14:04
Política

Podemos denuncia un ‘aquelarre racista’ en el encuentro del PP en Murcia

27/09/2025 - 13:53
La portavoz de Podemos en el Congreso, Ione Belarra.Alberto Ortega - Europa Press
Política

Belarra critica las acciones del Gobierno sobre la venta de armas a Israel como un ‘embargo fake’

27/09/2025 - 13:53
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist