El representante de EH Bildu en el Parlamento, Pello Otxandiano, ha declarado que la reciente resolución del Tribunal Supremo representa «una ofensiva judicial, social y política frente al euskera» que «parte de una iniciativa de Vox», y ha hecho un llamado al PNV para que «hay que reaccionar a la altura de la gravedad de la situación y poner pie en pared».
En una entrevista concedida a Radio Euskadi, y que fue difundida por Europa Press, Otxandiano comentó sobre la decisión del Tribunal Supremo del miércoles pasado que confirmó la anulación de varios artículos del Decreto vasco sobre el uso del euskera en entidades locales, describiéndola como «una ofensiva judicial, social y política frente al euskera» y señalando que existe «un impulso de la extrema derecha».
Referente a las palabras de la diputada de EH Bildu Nerea Kortajarena, que Markel Olano, responsable de Euskera del EBB del PNV, calificó de «absolutamente inaceptables», Otxandiano explicó que su intervención buscaba motivar al partido jeltzale a «ser parte de la solución, junto con nosotros y con el resto de los partidos políticos que se presten a hacer este debate».
«Es una interpelación en positivo, en constructivo, porque, evidentemente, el PNV tiene que ser parte de la solución, igual que EH Bildu», afirmó, añadiendo que es «una invitación al PNV para empezar a reaccionar, porque de nada sirve decir que estamos tristes, como dijo la portavoz del Gobierno».
Otxandiano reiteró que se trata de «una sentencia que tumba artículos fundamentales de una ley fundamental, es decir, está tocando el núcleo de nuestro autogobierno» y subrayó que «no basta decir que estamos tristes y que habría que reanalizar la situación». «La situación está clara, y hay que reaccionar a la altura de la gravedad de la situación. Esto es lo que estamos diciendo, nada más», concluyó.
OFICIALIDAD DEL EUSKERA EN LA UE
En lo concerniente a la reunión de ministros de la UE donde el Gobierno español buscará apoyo para la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego como lenguas oficiales de la Unión Europea, Otxandiano manifestó que es vital «limitar un poco las expectativas, porque ya tuvimos una primera experiencia la vez anterior».
«La oficialidad del euskera en las instituciones europeas es importante, por muchos motivos», señaló, agregando que «a nivel simbólico, va a tener un efecto también en determinadas legislaciones europeas, y, además, puede ayudar a generar una corriente que nos sirva para aquí, en el país, plantear los saltos que necesitamos en la política lingüística».
Finalmente, admitió que aunque «está bien que persigamos ese objetivo» y afirmó que EH Bildu está «trabajando discretamente en ello», el reconocimiento en la UE «no es la cuestión fundamental en lo que tiene que ver con el futuro de la euskera en nuestro país».
 QUIÉN ES QUIÉN
 QUIÉN ES QUIÉN A MANO ALZADA
 A MANO ALZADA


















