Es Noticia |
Documentos secretos Canales online Cartagena Simon harris Información reformas DANA Vivienda Diarrea crónica Negociaciones Bluenetcat Transporte público Créditos hipotecarios Herencia intestada Olivar tradicional Desplazados Sostenibilidad Patricia del pozo Sara Aagesen Guardia Civil España
Demócrata
martes, 18 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

El Ejecutivo busca prevenir conflictos con Junts por la gestión migratoria antes de la votación clave

Ante la inminente votación sobre la gestión migratoria, el Gobierno intenta mantener la calma con Junts, a pesar del rechazo de Podemos a la ley.

AgenciasporAgencias
21/09/2025 - 12:08
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Archivo -  El secretario general de Junts, Jordi Turull; el líder de Junts, Carles Puigdemont y la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, durante una reunión con miembros del partido, a 17 de enero de 2025, en Bruselas (Bélgica).Junts - Archivo

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull; el líder de Junts, Carles Puigdemont y la portavoz de Junts en el Congreso, Miriam Nogueras, durante una reunión con miembros del partido, a 17 de enero de 2025, en Bruselas (Bélgica).Junts - Archivo

El Gobierno se enfrenta a la probable derrota en la votación del traspaso de la gestión de la inmigración a Cataluña, debido al rechazo de Podemos, que tacha la medida de «racista». A pesar de ello, en Moncloa esperan que esta situación no afecte negativamente su relación con Junts, mostrando que los socialistas han hecho todo lo posible, aunque no pueden influir en las decisiones de la formación morada. Las advertencias de Puigdemont no parecen augurar una ruptura inmediata con los independentistas.

Este martes, el Congreso determinará si se considera la proposición de ley acordada entre PSOE y Junts para la delegación de competencias en inmigración, que incluye, entre otros aspectos, la gestión de los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) por parte de la Generalitat.

Podemos ha expresado su firme oposición a esta legislación, calificándola de tener «intenciones abiertamente racistas» y argumentando que la migración representa «un riesgo para la convivencia». Ione Belarra, lideresa de Podemos, ha sido clara al advertir: «Para leyes racistas que no cuenten con los votos de Podemos».

CONDICIÓN PARA NEGOCIAR LOS PRESUPUESTOS

De confirmarse los pronósticos, el Gobierno se verá nuevamente derrotado en el Parlamento, lo cual es especialmente preocupante para los socialistas que no lograrán cumplir un compromiso previo con el grupo de Carles Puigdemont. Junts ha dejado claro que cualquier negociación sobre los Presupuestos Generales del Estado para 2026 requiere que el PSOE primero cumpla con los compromisos ya establecidos.

Desde el sector socialista, se reconoce la derrota anticipada y se intenta minimizar el impacto negativo en su relación con Junts, destacando la imposibilidad de controlar las votaciones de Podemos, quien se ha distanciado de Sumar desde el comienzo de la legislatura.

El PSOE defiende que ha cumplido con su parte del acuerdo, que inicialmente incluía el apoyo de Junts al decreto anticrisis del Gobierno a comienzos de 2024, seguido por la confirmación del pacto de delegaciones en marzo de 2025. A pesar de ello, enfrentan críticas por parte de Belarra y acusaciones de Puigdemont.

Esta semana, el independentismo también ha recibido un golpe con la negativa de Alemania a hacer oficial el catalán en las instituciones de la UE, una decisión que requiere unanimidad entre los países miembros. El canciller alemán, Friedrich Merz, sugirió esperar por avances en la inteligencia artificial para la traducción a todos los idiomas, un enfoque visto como una dilación de la solicitud española.

Finalmente, aunque Puigdemont ha advertido de posibles consecuencias si los socialistas no mantienen una línea coherente en sus discursos, desde Moncloa se confía en la continuación del diálogo, tras una reunión infructuosa entre el expresidente José Luis Rodríguez Zapatero y Puigdemont.

Etiquetas: CongresoGobiernoinmigraciónJuntsPodemos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:00
Internacional

Daniel Noboa reforma su gabinete tras el revés en el referéndum ecuatoriano

19:59
Aragón

Ana Castillo informará en el Parlamento aragonés sobre gestión de personal en el SALUD

19:59
Política

Feijóo exige a Sánchez que detalle en el Congreso su plan de gobernanza sin presupuestos aprobados

19:58
Actualidad

Óscar Puente resalta la inversión en infraestructura ferroviaria de Navarra frente a la gestión anterior

19:52
Tribunales

Acciona desmiente acusaciones de soborno y aparta a empleados bajo investigación

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Subida salarial de los funcionarios: 7 preguntas y respuestas sobre el proceso de negociación entre el Gobierno y los sindicatos
La caída de la red CloudFlare provoca fallos en ChatGPT y en X, entre otros servicios y plataformas
Renuncian dos ministros de Ecuador tras el fracaso del referéndum propuesto por el presidente Daniel Noboa
El submarino S-82 ‘Narciso Monturiol’ inicia las pruebas de puerto y mar tras su botadura

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene durante una sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, a 12 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press
Congreso y Senado

Sánchez critica duramente a Moreno por la gestión de la crisis sanitaria en Andalucía

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 10:59

Archivo - Imagen de archivo.Carlos Luján - Europa Press - Archivo
Sanidad

Mónica García advierte a Madrid sobre el inminente cierre del plazo para el registro de médicos objetores de conciencia en abortos

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 15:28

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, interviene durante el foro Metafuturo 2025, en el Ateneo de Madrid, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Política

Feijóo propone cinco medidas para la protección digital de menores, incluyendo controles de edad y prohibición de geolocalización

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:48 - Actualizado: 18/11/2025 - 13:53

El senador del PP designado por el Parlamento de Cataluña y concejal en el Ayuntamiento de Barcelona, Juan Milián Querol, durante el debate sobre la reforma del Código Penal en materia de multirreincidencia presentada por el Grupo Popular, en el Senado | GRUPO PP SENADO
Senado

El PP aprobará que el corte de suministros a una finca okupada no sea delito mientras Junts propone incorporarlo a su ley antiokupación

porHugo Garrido
18/11/2025 - 05:00

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist