Es Noticia |
Kais saied Fraude fiscal España Sánchez Castilla-la mancha Despidos Pedro Sánchez Minero Financiación autonómica IVA Silicius Central eléctrica Ministerio de Trabajo Política Expansión Mompó G20 Pedro Sánchez Izquierda política Jordi pujol
Demócrata
domingo, 23 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

El Ejecutivo critica al Supremo por la fianza asignada al fiscal general: Es una exageración

AgenciasporAgencias
09/09/2025 - 19:55
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El fiscal general del Estado, Álvaro García  Ortiz pronuncia un discurso en presencia del rey Felipe VI y de la presidenta del Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, este viernes en el Tribunal Supremo.  POOLPOOL

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz pronuncia un discurso en presencia del rey Felipe VI y de la presidenta del Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, este viernes en el Tribunal Supremo. POOLPOOL

El Ejecutivo español ha tildado de exagerada la fianza de 150.000 euros que el Tribunal Supremo ha impuesto al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, en el contexto de un juicio oral por un supuesto delito de revelación de secretos dirigido contra Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid.

Fuentes oficiales del Gobierno han expresado su descontento con la resolución del Alto Tribunal, indicando que la medida era anticipada y no les sorprende. Además, han reafirmado su apoyo a García Ortiz, subrayando que no consideran que deba renunciar, aunque enfrentará el proceso desde el banquillo de los acusados.

Así, el Gobierno se posiciona firmemente en defensa del fiscal y cuestiona la decisión del Supremo de llevarlo a juicio, algo que no sucedía en casi medio siglo de democracia. ‘Sigo sin saber qué secreto se ha revelado’, declaran desde el Ejecutivo.

ACUSADO POR REVELAR INFORMACIÓN CONFIDENCIAL

La acusación se debe a la decisión del juez Ángel Hurtado, quien considera que García Ortiz coordinó personalmente la divulgación de información sobre una investigación de delitos fiscales contra González Amador.

El juez argumenta que el fiscal cometió un delito de revelación de secretos al compartir con un medio de comunicación detalles confidenciales de un correo electrónico enviado el 2 de febrero de 2024 por el abogado de González Amador a la Fiscalía, buscando un acuerdo en la investigación por presuntos delitos fiscales.

Hurtado menciona que García Ortiz participó en un ‘frenético intercambio de comunicaciones’ con otros fiscales con el objetivo de ‘ganar el relato’ frente a otras informaciones que sugerían que fue la Fiscalía quien propuso un acuerdo al novio de Ayuso.

EL GOBIERNO CREE QUE LE JUZGAN POR DECIR LA VERDAD

El documento judicial también establece una fianza de 150.000 euros ‘a los efectos de asegurar la totalidad de las responsabilidades pecuniarias’, incluyendo posibles indemnizaciones por daños morales a González Amador, quien había solicitado 300.000 euros solo por este motivo, una cantidad que el instructor califica de excesiva. Se le otorga un plazo de cinco días para pagar esta fianza.

Desde el Gobierno, señalan que este monto generalmente depende de lo solicitado por las acusaciones, aunque lo consideran ‘una exageración’. Un miembro del Consejo de Ministros insiste en que el fiscal siempre ha defendido la verdad y ha combatido el crimen, y cree que se le está juzgando por mantener su integridad. ‘Hay que hacérselo mirar’, concluye.

SÁNCHEZ CREE EN SU INOCENCIA

Recientemente, la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, reafirmó que ‘mantienen la confianza en el fiscal general del Estado y, por supuesto, también en su inocencia’, mostrando ‘el máximo respeto’ por la decisión del Supremo durante una rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros.

El presidente del Gobierno, en una entrevista reciente en ‘TVE’, reiteró su apoyo al fiscal, afirmando su creencia en la ‘inocencia’ de García Ortiz y criticando la falta de consistencia en las acusaciones contra él, destacando que los cargos que enfrenta están relacionados con la investigación de un caso de corrupción que involucra a Díaz Ayuso.

Etiquetas: acusaciónfianzafiscal generalGobiernoTribunal Supremo

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:39
Política

Morant exige descubrir la realidad sobre la dana en las próximas intervenciones de Camarero y Mompó en el Congreso

13:39
Sanidad

Reunión crucial de la Consellería de Sanidad con el anestesista de la clínica de Alzira tras incidentes graves

13:39
Política

Interrogatorio en el Senado al exresponsable de financiar las primarias de Pedro Sánchez

13:23
Internacional

Inician en Ginebra las conversaciones sobre el controvertido plan de paz de Trump entre Europa, EE.UU. y Ucrania

13:19
Internacional

Flávio Bolsonaro atribuye a la desesperación los intentos de su padre por alterar su tobillera electrónica

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Planas asegura que la gripe aviar no ha mutado a mamíferos y enfatiza la importancia de mantener las medidas de protección
Los sindicatos médicos convocan cuatro días de huelga en diciembre en protesta por el Estatuto Marco
Movimiento Sumar se enfoca en consolidar una alianza duradera más allá de las elecciones
Encuentro España-Argelia en el G20 impulsa la recuperación diplomática

Últimas encuestas

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

Más Demócrata

Archivo - El secretario general del Partido Popular, Miguel Tellado, ofrece una rueda de prensa en la sede del PP, a 4 de octubre de 2025, en Madrid (España).Alejandro Martínez Vélez - Europa Press - Archivo
Política

Tellado (PP) carga contra TVE y Silvia Intxaurrondo: «Me preocupa enormemente que desde la televisión pública se hable de golpismo judicial»

porDemócrata
21/11/2025 - 10:29 - Actualizado: 21/11/2025 - 14:11

Archivo - Fachada del Tribunal Constitucional, en Madrid (España).Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

El Tribunal Constitucional desestima los recursos de autonomías del PP contra la ley de amnistía

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 12:29

(I-D) El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo; la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero; la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes Y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Ministros, en el Palacio de La Moncloa, a 18 de noviembre de 2025, en Madrid (España). 
Eduardo Parra / Europa Press
18/11/2025
Código Verde

Consejo de Ministros: Objetivos de estabilidad presupuestaria, Catálogo de símbolos de memoria y 6.309 millones en Defensa

porDemócrata
19/11/2025 - 05:00

Política

El PP convoca a Tezanos para el 9 de diciembre ante la Comisión del CIS en el Senado

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 08:24 - Actualizado: 20/11/2025 - 09:46

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist