Pilar Alegría, portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, ha reiterado este martes que los informes recientes de la Unidad Central Operativa (UCO) y de Hacienda no evidencian delitos con respecto a Begoña Gómez. No hay nada, ha declarado.
En la conferencia de prensa tras el Consejo de Ministros, se le preguntó repetidamente sobre los informes relacionados con la esposa del presidente, destacando uno de la UCO que indica que Gómez gestionó más de 100 ‘emails’ con empresas para financiar una cátedra.
El informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) también fue mencionado, el cual, aunque señaló recomendaciones que favorecieron a ciertas empresas en contrataciones de Red.es, no constituye un delito según Alegría. Además, enfatizó que en los correos mencionados no hay nada comprometedor.
La portavoz se apoyó en un informe de la Fiscalía que en su primer párrafo descarta la malversación de fondos públicos, insistiendo en la inocencia de Gómez. Remarcó que la situación no ha cambiado en año y medio y confía en que la verdad prevalecerá.
Alegría también comparó la situación de Gómez con la de otras parejas de presidentes del Gobierno, señalando que la única diferencia es que ahora se conoce el nombre.
El informe de Hacienda no indica delitos
Respecto al informe de Hacienda dirigido a la Fiscalía Europea, Alegría subrayó que se reportaron irregularidades en el procedimiento de contratación, vigente desde 2011 y usado por diversos gobiernos, pero sin implicar delitos. Según la portavoz, los sistemas de auditoría interna y del Tribunal de Cuentas no han detectado anomalías en el pasado.