El Gobierno ha justificado la asistencia de Antonio Hernando, exresponsable de Moncloa, a la reunión con Santos Cerdán y Leire Díez, argumentando que su amplio conocimiento sobre el ‘caso Villarejo’ lo hacía el más indicado. Hernando, que fue portavoz del PSOE en el Congreso durante el estallido de dicho caso, no ha tenido más interacciones con los implicados, afirman desde el Gobierno.
En aquel entonces, abril de 2024, Hernando estaba desempeñándose en Moncloa como adjunto al Director de Gabinete del Presidente del Gobierno, Óscar López, quien también dirigía el ministerio. Las fuentes de Moncloa aclaran que su presencia no fue como miembro del Gobierno sino por su profundo conocimiento del caso del excomisario José Manuel Villarejo, discutido en el encuentro en Ferraz.
Después de haber sido portavoz del Grupo Socialista y tras un tiempo alejado de Sánchez, Hernando fue reincorporado al equipo de Moncloa en 2021, y recientemente, tras la detención de Cerdán, se integró a la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE.
HERNANDO NO DIO IMPORTANCIA A LO QUE ESCUCHÓ
Javier Pérez Dolset, empresario implicado y quien reveló la asistencia de Hernando, confirmó que la conversación se centró en el ‘caso Villarejo’ y su impacto en el PSOE. Las fuentes sostienen que Hernando no consideró relevante la información discutida, ya que era conocida previamente.
Además, se enfatiza que Hernando no se llevó documentación a Moncloa ni ha mantenido contacto con los implicados desde entonces. La reunión fue solicitada por Díez y Pérez Dolset, quienes alegaban tener pruebas de las maniobras de Villarejo contra el PSOE, aunque el material resultó no ser novedoso.











