Arcadi España, el secretario de Estado de Política Territorial, ha defendido la utilización de las lenguas cooficiales en la Conferencia de Presidentes, destacando que esto forma parte del «respeto institucional» y afirmando que «no es en contra de nadie». El ‘número dos’ del Ministerio de Política Territorial se expresó de esta manera durante su intervención en el Congreso, tras la controversia generada por el uso de las lenguas cooficiales en la reciente Conferencia de Presidentes, lo que llevó a la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a abandonar la reunión en Barcelona. En respuesta a las críticas del PP y Vox en la Comisión de Política Territorial, el secretario de Estado ha defendido la importancia de «respetar» la cultura y las lenguas cooficiales. En este contexto, considera el uso de las lenguas cooficiales en este foro, donde participan todos los presidentes autonómicos, como un símbolo de «respeto institucional», que ha sido descrito como «el pináculo de la negociación dentro de un Estado plural y descentralizado». Asimismo, el secretario de Estado de Política Territorial ha señalado que algunos presidentes autonómicos del PP llegaron a emplear una lengua diferente al castellano en sus intervenciones, algo que después varios de ellos admitieron públicamente. «Y no ocurrió nada, lo cual muestra un signo de respeto, no de imposición», ha afirmado el segundo al mando del Ministerio de Política Territorial.










