Es Tendencia |
Reforma legal Kit consulting Sandra peña Encuestas Alto el fuego Wall street Bitcoin PP Kit digital Alberto Núñez Feijóo Hamás Podemos Pymes Colegio Irlandesas Loreto Csif PSOE La Razón Inteligencia artificial Acoso escolar
Demócrata
lunes, 20 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Política

El PP plantea endurecer las penas por malversación ante su congreso: «La corrupción es un delito y una fractura moral»

AgenciasporAgencias
17/06/2025 - 17:52
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El PP plantea en la ponencia Política que debatirá y votará en el XXI congreso que la formación celebrará en Madrid entre los días 4 y 6 de julio endurecer las penas por malversación, ya que, según subraya, «la corrupción es un delito y una fractura moral que crece y se expande allá donde el atajo se tolera y dónde se premia al que obedece y consiente sin preguntar».

«España no puede conformarse con excusas ni admitir que quien ostenta el poder no asuma su responsabilidad. Porque el poder sin responsabilidad es abuso y donde hay abuso, no hay igualdad ante la ley: unos mandan sin control y otros obedecen sin remedio», asegura el PP.

Según el PP, cada euro del presupuesto público merece el máximo respeto y control de su destino y, su mal uso, «el máximo reproche penal». Por eso, se compromete a volver a «endurecer las penas por malversación, repensar los requisitos de acceso de los cargos y directivos públicos para que no sea una agencia de colocación por mera afinidad, y aumentar la exigencia en el cumplimiento de objetivos para garantizar la excelencia y la transparencia en el servicio público».

Así se recoge en el documento que han presentado este mismo martes en Sevilla sus ponentes: el presidente de Andalucía, Juanma Moreno, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, la eurodiputada Alma Ezcurra, y el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco. Ahora se abrirá un plazo de una semana para que los militantes puedan presentar enmiendas al texto.

EVITAR INDULTOS DE FORMA «ARBITRARIA»

Además, el PP defiende en esta ponencia que el indulto «no volverá a ser un privilegio político» y promete reformar su regulación para «asegurar que no pueda concederse de forma arbitraria, estableciendo criterios claros y objetivos que garanticen la igualdad de todos los ciudadanos ante la ley».

Los ‘populares’ aseguran que prohibirán expresamente su aplicación en delitos relacionados con el terrorismo, la corrupción, los ataques a la integridad territorial del Estado, contra el orden constitucional y los cometidos contra menores.

Además, el texto de la ponencia añade que «cuando se trate de personas que ocupen o hayan ocupado responsabilidades políticas», exigirán una «tramitación reforzada, que incluya al menos la autorización por una mayoría cualificada de dos tercios en el Congreso de los Diputados».

FIJAR POR LEY UN DEBATE ANUAL DEL ESTADO DE LA NACIÓN

En este mismo capítulo relativo a las Instituciones, el PP defiende que el Parlamento recupere su función «como elemento central de la política» en España, su prestigio y sus funciones. Por eso, apuesta por «mejorar el procedimiento legislativo, eliminando la posibilidad de enmiendas intrusas y dilaciones injustificadas en la tramitación; limitar al máximo el uso de procedimientos extraordinarios y velar por los derechos de todos los representantes políticos para que puedan desarrollar su labor con autonomía».

Además, destaca que las normas «con evidente trascendencia constitucional, particularmente en el ámbito de la Justicia, deben ser informadas siempre por el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo de Estado y cuantos órganos independientes sea aconsejable con el fin de asegurar un debate técnico riguroso, la transparencia del proceso legislativo y las garantías propias de un Estado de Derecho». Ésta ha sido una de las principales críticas del PP al Gobierno de Sánchez en esta legislatura.

Asimismo, el PP considera que hay que «institucionalizar el diálogo democrático, obligando por ley a un debate anual sobre el Estado de la Nación y un régimen periódico de reuniones entre oposición y Gobierno».

PROMETE CAMBIOS PARA QUE NO PRESENTAR PGE TENGA «CONSECUENCIAS»

Además, el PP subraya que «no es aceptable que en una democracia parlamentaria el Gobierno de la Nación no presente un proyecto de Presupuestos, sin que ello tenga consecuencias» y promete hacer «todos los cambios normativos necesarios para que esto no vuelva a ocurrir».

El partido de Alberto Núñez Feijóo también apuesta por «replantear el papel del Senado» y subraya que «no basta con declarar la culminación de su transformación como verdadera Cámara de representación territorial».

A su juicio, hay que dotar al Senado de «verdaderas competencias, como el derecho de veto legislativo en asuntos que afecten especialmente a las Comunidades Autónomas, para que trabaje con independencia por los territorios, de forma complementaria a la labor del Congreso».

«NEUTRALIDAD» DEL PRESIDENTE DEL CIS Y OTRAS INSTITUCIONES

El PP también se compromete a garantizar «la neutralidad» de los presidentes, directores y responsables de organismos independientes del Estado como el Consejo de Estado, Banco de España, Defensor del Pueblo, CNMC, CNMV, CIS, entre otros.

«Aseguraremos que no hayan ocupado puestos como cargo electo, miembro de gobiernos o cargo orgánico en un partido político u organización sindical o empresarial en los últimos cinco años», asegura, para añadir que «más allá del control parlamentario ordinario, deberán comparecer en el Congreso con carácter previo a su nombramiento».

Asimismo, el PP ve «imprescindible» afrontar la reforma de la Administración. A su entender, la jubilación de miles de efectivos en los próximos años debe ser aprovechada para «una verdadera modernización de los órganos públicos».

El PP defiende «reforzar el sistema de contrapesos políticos para garantizar que el ejercicio del poder en España no pueda volver a ser violentado». Según añade, las instituciones «están al servicio de la ciudadanía y no son propiedad de ningún partido» y ello debe reflejarse de una manera clara en la Constitución.

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:11
Política

Un colombiano conmemora a su esposa siendo el peregrino 500.000 en Santiago

13:11
Economía

Transportadora Gas del Sur invertirá 600 millones de euros en la expansión del Gasoducto Perito Moreno

13:11
Economía

Telefónica estudia adquirir 1&1 en Alemania, según reportes de ‘Handelsblatt’

13:10
Economía

La CNMC aprueba la adquisición de Avanta por el fondo americano HIG

13:10
Internacional

Aeronave no tripulada del Ejército israelí se precipita cerca de Gaza por un error técnico

Más Leídas

Podemos instará a la conversión de interinos a empleados fijos en el Congreso
Demócrata estrena la nueva newsletter «Conexión Bruselas», dedicada a la comunidad española en Europa
Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Robo de película en el Louvre: los ladrones entran por un ala del museo en obras y se hacen con un botín de joyas de la colección napoleónica
Pintadas de “asesinos” y “justicia” en el colegio de Sandra Peña tras su suicidio por acoso escolar: la familia irá a los tribunales
Semana Santa 2026: fechas, festivos por comunidad y cuáles son laborables

Últimas encuestas

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, comparece ante el Pleno de las Cortes para informar sobre los incendios forestales en la Comunidad.Photogenic/Claudia Alba - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Castilla y León: Mañueco crece con fuerza, pero necesita un Vox a la baja para gobernar; el PSOE, plano

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 10:05

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, saluda a la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en el acto de inicio de las obras del subtramo III de la Línea 3 de metro de Sevilla. (Foto archivo del 20 de junio de 2025).Joaquin Corchero - Europa Press
ENCUESTA ELECTORAL

Elecciones Andalucía: Moreno, cerca de perder la mayoría absoluta frente a un PSOE que sube y un Vox que no despega, según el CENTRA

porAgencias/Demócrata
20/10/2025 - 08:36 - Actualizado: 20/10/2025 - 11:31

El presidente de Andalucía, Juanma Moreno, preside el acto de entrega de llaves de la segunda fase de los alojamientos Sama Naharro para mayores ante el alcalde de Córdoba, José María Bellido y la vicepresidenta del Gobierno, María Jesús Montero.MADERO CUBERO/EUROPA PRESS
Elecciones Andalucía

Elecciones en Andalucía: el nuevo Barómetro del Centra, el CIS andaluz, marcará este lunes el rumbo hacia las autonómicas de 2026

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 19:25

Archivo - El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al secretario general del PP, Miguel Tellado,  y la vicesecretaria de Coordinación Sectorial, Alma Ezcurra. en Aranjuez (Madrid).DIEGO PUERTA - Archivo
Elecciones Generales

Feijóo busca afianzar su ventaja con Vox en las encuestas de elecciones generales en España con propuestas sobre vivienda e inmigración

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 11:54 - Actualizado: 19/10/2025 - 20:16

Más Demócrata

El presidente del BBVA, Carlos Torres Vila, durante una entrevista para Europa Press, en el edificio ‘La Vela’, en la ciudad del BBVA, a 8 de octubre de 2025, en Madrid (España). Alberto Ortega - Europa Press
Banca

Quién es Carlos Torres y por qué ha fracasado la OPA de BBVA a Sabadell

porAgencias/Demócrata
17/10/2025 - 08:39 - Actualizado: 17/10/2025 - 09:21

Archivo - La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Edu Botella - Europa Press - Archivo
Autónomos

El Gobierno afronta resistencias políticas y empresariales para aprobar la subida de cotizaciones de los autónomos

porDemócrata
14/10/2025 - 12:00 - Actualizado: 14/10/2025 - 13:54

Museo del Louvre de París (Francia)LOUVRE /X
Internacional

Robo de película en el Louvre: los ladrones entran por un ala del museo en obras y se hacen con un botín de joyas de la colección napoleónica

porAgencias/Demócrata
19/10/2025 - 12:19

Europa

¿Dónde está España en la carrera por el rearme Europeo?

porÁlvaro Villarroel
15/10/2025 - 05:00

Actualidad

Hemiciclo durante una sesión plenaria en el Congreso de los DiputadosEduardo Parra - Europa Press
Ley de Bases del Régimen Local

El Congreso vota una reforma para permitir el voto telemático de los concejales

20/10/2025 - 13:00
Yolanda Díaz en Torrent (Valencia)JORGE GIL/EUROPA PRESS
Real Decreto-ley

Los nuevos permisos retribuidos: 10 días por muerte de familiar, 15 para cuidados paliativos y uno para acompañar a recibir la eutanasia

20/10/2025 - 12:32
Congreso y Senado

Podemos exige al Gobierno reducir las cuotas a los trabajadores con menores ingresos y aumentarlas a los que más ganan

20/10/2025 - 12:29
Actualidad

Entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh 2026: la caída de Amazon pospone la venta

20/10/2025 - 12:21
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist