El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha destacado la “intervención magnífica” de Felipe VI durante la Asamblea General de las Naciones Unidas, describiéndola como un discurso que engloba “en un concepto enormemente omnicomprensivo, todos los demás conceptos”.
Según García-Page, el Rey ha logrado captar y expresar “perfectamente lo que piensa la inmensa mayoría, no sólo en España, sino en una vasta comunidad global”. En su intervención, Felipe VI defendió con vehemencia la relevancia de la ONU y el multilateralismo, frente a las críticas de su “ineficiencia”, argumentando que continúan siendo esenciales y “insustituibles” en el agitado mundo actual.
El Rey inauguró la segunda jornada de la Asamblea con un discurso que ofrecía una meditación sobre “el presente, el pasado y el futuro de esta organización universal y su contribución a la paz, la estabilidad y el desarrollo en tiempos extremadamente complejos”.
Además, tocó temas sensibles como el Gobierno de Israel, liderado por Netanyahu, “un populista acusado por corrupción”, señalando que sin “esta operación de exterminio, estaría en la cárcel”. Enfatizó que “las decisiones las toman los gobiernos, no las personas”, responsabilizando también a Hamas y no a Palestina por “el asesinato de más de 1.300 ciudadanos” en el trágico evento del 7 de octubre.