Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, y Alberto Núñez Feijoo, líder del PP, se encontrarán este miércoles en el Pleno del Congreso, pocos días después de que se divulgase un informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil relacionado con José Luis Ábalos, exministro socialista.
El documento expone que Koldo García y Patricia Uriz, exasesor y expareja de Ábalos, usaban términos codificados para camuflar la procedencia de dinero en efectivo. Según los mensajes interceptados, las “chistorras” eran billetes de 500 euros, los “soles” de 200 euros y las “lechugas” de 100 euros.
Tras dos semanas de ausencia, una por no haber pleno y otra por su viaje a Nueva York para la Asamblea de la ONU, Sánchez vuelve al Congreso. En la sesión de control, se someterá a las preguntas de la oposición, incluida una especialmente versátil de Feijoo que le permitirá abordar múltiples temas, potencialmente incluyendo el mencionado informe de la UCO y la situación reciente en la Franja de Gaza.
Además, Sánchez enfrentará preguntas de los nacionalistas vascos y gallegos. Maribel Vaquero del PNV le pedirá detalles sobre las iniciativas sanitarias del gobierno vasco, mientras que Néstor Rego del BNG exigirá explicaciones sobre los compromisos con Galicia.
En la misma sesión, los diputados del PP, bajo preguntas también amplias, intentarán desafiar a otros miembros del gabinete sobre diversos temas, incluyendo la política migratoria, la gestión territorial y el cumplimiento de las promesas de vivienda.
Esta sesión plenaria también abordará los Presupuestos Generales para 2026, justo una semana después de finalizar el plazo constitucional para su presentación. Vox y otros partidos también aprovecharán para cuestionar la gestión fiscal del Gobierno en ausencia de nuevos presupuestos.