Este lunes en Madrid, se llevará a cabo una reunión entre los gobiernos vasco y andaluz para tratar la situación de los ‘menores migrantes no acompañados’ que se desplazan de Andalucía a Euskadi, tal como informó el Lehendakari, Imanol Pradales.
En una entrevista concedida a RNE, y que ha sido difundida por Europa Press, Pradales relató que había contactado al presidente de Andalucía, Juan Manuel Moreno, después de que este hiciera unas declaraciones ‘absolutamente desacertadas y erróneas’. Moreno había mencionado que Euskadi había sido beneficiado con el reconocimiento del efecto ‘frontera Norte’, una situación que Pradales calificó de ‘absolutamente falso, incierto, y no se ajustaba a la realidad’.
El Lehendakari expresó su comprensión por la petición de Andalucía, dada la llegada de ‘pateras’ a sus costas y destacó la legítima demanda de Euskadi debido al efecto ‘muga’ (frontera) con Francia, que ha implicado la atención a 40.000 personas migrantes en tránsito en los últimos años.
Pradales enfatizó en no enfrentar a las comunidades de Andalucía y Euskadi, recordando que ‘uno de cada dos menores no acompañados que llegan a Euskadi, llegan en autobús y llegan desde Andalucía’. Solicitó colaboración a Moreno para abordar este fenómeno y destacó que los menores no son ‘mercancía’, sino personas.
Adicionalmente, el Lehendakari anunció que la próxima semana visitará Canarias para discutir temas migratorios con el presidente Fernando Clavijo y mencionó la Conferencia de Presidentes en Santander, donde se logró un acuerdo para el reparto de menores migrantes. También mencionó una propuesta de pacto migratorio en la Conferencia de Presidentes de Barcelona y en la Comisión Bilateral de Euskadi-Estado, aunque aún sin avances significativos.










