El martes 30 de septiembre, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) transformará el Palacio Real de Valladolid en un centro de discusión sobre cómo enfrentar las amenazas híbridas contemporáneas y salvaguardar los principios democráticos en un mundo de riesgos crecientes. Este debate contará con la participación de destacadas figuras del ámbito diplomático, militar y académico.
Enfoque en la seguridad humana
La conferencia titulada ‘Seguridad y Defensa en las sociedades occidentales del siglo XXI’ se centrará en actualizar los enfoques tradicionales de seguridad hacia uno más humano, inspirado en las directrices de organismos como la ONU y la UE. Se abordarán temas cruciales como el rol de las Fuerzas Armadas en la defensa de derechos y la colaboración internacional para enfrentar desafíos globales.
La apertura del evento será a las 9.00 horas con palabras del general Francisco Javier Calero Perea y del rector David García López. A ellos les seguirá Javier Irazoqui González, quien discutirá sobre el equilibrio global actual entre multipolaridad y caos.
Posteriormente, el coronel Fernando Bueno Caballero hablará sobre la Defensa Nacional, y la capitán de corbeta Eva María Ara Montojo expondrá sobre la Declaración de Escuelas Seguras en España. Desde la academia, el profesor Miguel Ángel Sendín compartirá su visión sobre el rearme europeo y los desafíos de la Paz Perpetua en el actual escenario geopolítico. El evento concluirá con un debate abierto entre los ponentes y los asistentes.
El encuentro es parte de las actividades del Grupo COLISEP de la UEMC, que promueve la Cultura de Defensa y la Cultura de la Paz en colaboración con el Ministerio de Defensa.