En un evento reciente en el Auditorio Mutua Madrileña, Enrique Arnaldo Alcubilla, magistrado del Tribunal Constitucional, ha dado a conocer su última obra, ‘El deporte en la literatura’. Este ensayo profundiza en la relación entre el deporte y la literatura a lo largo de más de veinte siglos, destacando las referencias deportivas en las obras de destacados escritores.
“¿Qué hace un jurista escribiendo este libro? La respuesta es muy sencilla, la respuesta es disfrutar”, afirmó Arnaldo, subrayando su deseo de que este título sea el primero de muchos en una línea no jurídica. “Además de los libros que nacen del oficio y de la profesión, también tenemos que intentar escribir cosas que nazcan de la pasión”, agregó.
Arnaldo remarcó que su libro es el resultado de combinar sus dos grandes pasiones: el deporte y la lectura. A lo largo de la historia, el deporte ha sido a menudo subestimado por la comunidad literaria, pero este ensayo revela su relevancia. “Sí tiene quien lo escriba”, comentó.
En el acto, el periodista Santiago Segurola, acompañado del exjugador Jorge Valdano, compartió su sorpresa ante aquellos que desprecian el deporte. “No hay resquicio en el deporte que no acepte la mirada de la literatura”, expresó. Además, Segurola describió el libro como de “una erudición aplastante” y aunque no concuerda en todo con Arnaldo, elogió la forma en que ha abordado la temática. “Has competido de maravilla, has ganado este partido”, concluyó.
Valdano, por su parte, felicitó a Arnaldo por su obra, destacando cómo “la literatura está llena de citas que ponen al deporte la dimensión que merece”. “Para mí el fútbol sin la palabra es muy poca cosa, el deporte y la palabra están inevitablemente unidos”, resaltó.
“Este libro es sorprendente, es un trabajo de erudición impresionante que requiere de un esfuerzo titánico solo por el trabajo de haber leído todo el material que está dentro del libro, de haberlo interpretado y de haberlo servido de una manera tan ordenada y tan atractiva”, concluyó Valdano.